Eudith Saavedra, nutricionista de la Selección Peruana, rompe su silencio por el caso Paolo Guerrero. Como se recuerda, el delantero de Flamengo fue sancionado por seis meses; sin embargo, podrá jugar el Mundial Rusia 2018. En entrevista con Los Desayunos de Correo, Usil y Willax, ella dijo de todo sobre lo que sucedió.
“En la Federación trabajamos de forma muy profesional, el área médica es muy meticulosa, tenemos todos los protocolos organizados, armados, y siempre estamos cuidando a los chicos”, manifestó Eudith Saavedra.
“Lo que hemos estado haciendo es simplemente apoyar a Paolo Guerrero dentro de lo que nosotros podíamos hacer. Para mí ha sido difícil, para el área médica también; pero la intención era que los resultados sobre su sanción sean favorables y cada vez se disminuya”, agregó la nutricionista.
Ella confesó ser una de las primeras personas que conversó con Paolo Guerrero tras lo sucedido. “Inicialmente sí, conversamos con los abogados, las personas indicadas. Siempre nuestra actitud e intención ha sido la de apoyar y todos lo tenemos claro. Creo que Paolo Guerrero sí se quedó tranquilo luego de conversar”, indicó.
El delantero de la Selección Peruana, Paolo Guerrero, aguarda hasta finales de febrero para el juicio en última instancia de su proceso por dopaje. La fecha de la audiencia, que necesita ser corroborada por la FIFA, aún no ha sido estipulada.
Paolo Guerrero y su equipo de defensa volverán a Suiza para esta última etapa, en la sede de la Corte Arbitral del Deporte (CAS), en Lausanne.
¿qué se viene para Paolo Guerrero
El equipo de Bichara Neto, contratado por Paolo Guerrero, entra con recurso para acortar lo antes posible la sanción. El trámite normal puede llevar de tres a cuatro meses, lo que significaría conocer una nueva decisión después de la pena. Como se recuerda, el delantero está suspendido hasta el día 3 de mayo.
“La gente aguarda la semana que viene la fundamentación para inmediatamente interponer nuestro recurso a la Corte Arbitral del Deporte, requiriéndoles que realicen con la mayor urgencia posible una audiencia en Lausana, en la sede del tribunal, para que tengamos juicio lo más pronto posible”, dijo el abogado Bichara Neto a Globoesporte.
La reducción de la pena fue considerada como una victoria parcial por la defensa de Paolo Guerrero. Al menos el jugador tendrá condiciones de jugar su primera y, probablemente, última Copa del Mundo de Rusia 2018 a los 34 años.
“Estamos muy confiados. La jurisprudencia en el TAS nos deja muy confiado en absolver a Paolo Guerrero de esa injusta suspensión. Los precedentes del TAS en otros casos de dopaje nos dejan confiados en continuar buscando la absolución de él. La gente necesita correr contra el tiempo porque, en nuestra visión, en la práctica él está cumpliendo una suspensión indebida”, agregó.