Difícil realidad que tendrán que afrontar Yordy Reyna y Alexander Callens a partir del 5 de agosto. La Major League Soccer (MLS) confirmó que en dicha fecha se incorporará el Video Assistant Referee (VAR) en todos los partidos que disputen sus equipos tanto en la competición regular como en los Playoffs y en la final.
La incorporación del sistema del VAR es la culminación de 3 años de extensas investigaciones y pruebas de esta tecnología por parte de la MLS y la Professional Referee Organization (PRO), de acuerdo a lo informado de manera oficial por la liga.
El sistema con el que jugarán Yordy Reyna y Alexander Callens a partir de agosto tendrá acceso a las repeticiones disponibles y “revisará todas las jugadas de posibles errores claros y obvios o incidentes graves, que se dejaron pasar en cuatro situaciones que pueden cambiar el resultado de un partido: goles, penales, tarjetas rojas directas y confusión de identidad”.
El debut del VAR en Estados Unidos ya se dio e un partido en directo, que se jugó el pasado 12 de agosto en el Red Bull Arena, en un trabajo que involucró a la MLS, PRO y la United Soccer League (USL).
El VAR fue utilizado, de manera experimental, por primera vez en un torneo internacional en diciembre pasado durante el Mundial de Clubes, y en la reciente Copa Confederaciones ya fue empleado de manera oficial y recibió muchas críticas.
Pero el comisionado de la MLS, Don Garber, durante los últimos meses ha declarado y admitido que no esperaba que el sistema fuera perfecto al principio, pero que eventualmente lo sería y de gran utilidad, como sucede con la nueva tecnología que se ha aplicado a los otros deportes profesionales en Estados Unidos y en el mundo.
“Ciertamente tomará mucho tiempo antes de que se convierta en parte del ecosistema del juego aquí y en resto del mundo”, sostuvo. Ahora Yordy Reyna y Alexander Callens tendrán que adecuarse a la nueva realidad que se vivirá en la MLS a partir de agosto.
El primer gol de Yordy Reyna en el 2017
El último gol de Callens en la MLS

EFE