El capitán de la , , podrá disputar el , tras haber obtenido hoy la “suspensión provisional” de su inhabilitación de catorce meses por dopaje.

El Tribunal Federal de Suiza ha acordado esa decisión en respuesta a un recurso y a la petición urgente de suspensión de la ejecución de la sanción presentados por Guerrero el pasado viernes.

El jugador Paolo Guerrero emprendió esta iniciativa tras acudir personalmente a la sede de la FIFA en Zúrich para solicitar alguna medida que le permitiese jugar en el mundial, una gestión en la que no tuvo éxito.

En la exposición de los elementos que fueron tenidos en cuenta por la Justicia suiza se mencionan “los perjuicios de todo tipo que el recurrente, que ya tiene 34 años, sufriría si se le impide participar en una competencia que será la coronación de su carrera como futbolista”.

Ello considerando sobre todo que “no actúo intencionadamente ni cometió una negligencia significativa” al incurrir en dopaje. El positivo fue por un metabolito de la cocaína.

La decisión del Tribunal se hizo pública muy poco después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunciase que no se oponía a la petición de suspensión cautelar del capitán de la selección de fútbol de Perú.

La resolución de la Primera Corte de Derecho Civil del Tribunal Federal de Suiza da un vuelco al caso Paolo Guerrero y tiene “efecto suspensivo” sobre la sentencia de inhabilitación emitida por el TAS.

Asimismo, la instancia jurisdiccional suiza enfatiza que tanto la FIFA como la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) han mantenido una actitud que permite deducir “que no se oponen categóricamente a la participación del recurrente en el Mundial”.

El Tribunal agrega que se ha tomado en cuenta la urgencia de emitir una decisión en vista de que la lista definitiva de los jugadores peruanos seleccionados debe presentarse a la FIFA el próximo lunes a más tardar.

La Justicia suiza añade que examinará el fondo del recurso presentado por Guerrero una vez que los motivos de la sentencia del TAS sean comunicados a las partes.

FPF comunica “con alegría” noticia de Paolo Guerrero

Comunicado del Tribunal Federal de Suiza

	Comunicado del Tribunal Federal de Suiza
Comunicado del Tribunal Federal de Suiza

	Comunicado del Tribunal Federal de Suiza
Comunicado del Tribunal Federal de Suiza

El caso Paolo Guerrero

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) aumentó el pasado 15 de mayo a catorce meses la sanción a Paolo Guerrero, capitán y máximo goleador de la Selección Peruana, tras su positivo el pasado mes de octubre en un partido contra la selección de Argentina, por lo que no podrá jugar el Mundial de Rusia 2018.

Tras confirmarse el caso de dopaje por benzoilecgonina, principal metabolito de la coca y sus derivados como la cocaína, la FIFA impuso a Guerrero una sanción de un año, desde el 3 de noviembre pasado, por la que no pudo jugar la repesca del Mundial ante Nueva Zelanda.

Pero luego su Comité de Apelación la redujo a seis meses, periodo que el futbolista ya ha cumplido y que ahora se ha visto ampliado.

Con el veredicto del TAS, Paolo Guerrero no podrá jugar hasta enero del 2019.

Así las cosas, el delantero peruano se reunió este martes con Gianni Infantino para tratar la posibilidad de obtener un eventual e inédito permiso extraordinario para acompañar a su selección; sin embargo, la FIFA confirmó horas más tarde que no podía hacer nada para ayudarlo.

La última esperanza

Paolo Guerrero presentó el pasado 25 de mayo un recurso judicial en el Tribunal Federal de Suiza para que suspenda la inhabilitación que le impuso el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por dopaje, y así le permita jugar el Mundial de Rusia 2018.

Como parte de este recurso de medida cautelar, que para Guerrero es la última esperanza para llegar a la Copa del Mundo, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) adjuntó una declaración de su presidente, Edwin Oviedo, en la que resalta los valores, la trayectoria y la importancia del delantero como referente del combinado nacional.

La decisión del Tribunal Federal de Suiza fue aceptar el pedido del jugador, por lo que podrá jugar la Copa del Mundo en Rusia.

Paolo Guerrero – así informan otros medios

DEPOR |

EL COMERCIO |

PERÚ 21 |

GESTIÓN |

TROME |