El presidente Martín Vizcarra dio a conocer este martes que Paolo Guerrero iniciará un proceso lega en los tribunales suizos para intentar revertir el fallo del TAS, que lo sancionó con 14 meses suspensión en cualquier actividad futbolística.
“Podemos y ha sido solicitado por Paolo Guerrero. Nosotros tenemos una embajada en la Confederación Suiza. Lo que vamos a dar es soporte en cuanto a las gestiones que ellos hagan”, dijo Martín Vizcarra en conferencia de prensa.
“Nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores, la Cancillería y la Embajada en Suiza van a estar a disposición de de Paolo y sus abogados para que este proceso que están iniciando sea acompañado por el estado peruano”, agregó.
El caso Paolo Guerrero
El TAS publicó este lunes una resolución en la que impuso a Paolo Guerrero una sanción de 14 meses por dopaje, lo que deja al delantero sin posibilidad de llegar a la Copa del Mundo, para la que Perú se clasificó después de 36 años.
El castigo responde a que en un control antidopaje realizado a Guerrero tras el partido jugado por Perú contra Argentina en La Bombonera de Buenos Aires el 5 de octubre de 2017 se detectó benzoilecgonina, principal metabolito de la coca y sus derivados.
Inicialmente, la FIFA sancionó al jugador con un año de suspensión, pero después el comité de apelaciones del organismo internacional rebajó a seis meses la sanción, al considerar que el futbolista no consumió cocaína, sino que la sustancia provenía de una infusión que contenía restos de mate de hojas de coca.
Paolo Guerrero, que acaba de cumplir los seis meses de suspensión, recurrió al TAS para obtener su total absolución, a la vez que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) también presentó recurso al mismo para pedir una sanción mayor de entre uno y dos años.
El TAS anunció el lunes que aceptó parcialmente la reclamación de la AMA y aumentó la sanción al jugador hasta 14 meses, con lo que Guerrero terminará de cumplir su castigo el 13 de enero de 2019.