Ante Ghana, Van Gaal dispuso el esquema táctico que parece utilizará en Brasil, con cinco defensas, de los que los laterales actuarán como dos centrocampistas más cuando los naranjas tengan el balón.
En el centro del campo Van Gaal dispuso ante Ghana a De Guzmán, Sneijder y De Jong y en la delantera a Robin Van Persie y Arjen Robben.
Van Persie fue el primero el encargado de alisar el camino de los suyos al rematar desde el centro del área un centro de Sneijder. Era el minuto 5 y el 1-0 en el marcador, un tanteador que estimuló el ímpetu de los ghaneses.
Porque Ghana no se anduvo con contemplaciones a la hora de marcar a los adversarios.
Por eso se enfadó Robben con Michael Essien, cuando mediado el primer acto le realizó una entrada fuera de lugar en un duelo sin nada en juego. Fue un síntoma de lo que expondrá Ghana en el Mundial: músculo, físico y fuerza, los mismos ingredientes que le condujeron hasta los cuartos de final en Sudáfrica 2010.
Holanda fue mejor en ese período y mereció más goles, pero Robben no tuvo su noche. Falló cuando lo más fácil era anotar hasta tres veces y mucha culpa de ello la tuvo el cancerbero de Ghana, Kwaresey.
Varió algo la situación en la segunda parte. Holanda insistió en matar el partido, pero Ghana, que realizó muchos cambios en busca de más presencia en el ataque, mejoró y maquilló su fútbol en el centro del campo.
Ghana tuvo más balón que en el primer período y Holanda intentó poner la puntilla a la contra, pero de nuevo Robben se topó con el portero ghanés.
- Ficha técnica:
1- Holanda: Cillesen; Janmaat, Vlaar, Martins Indi, Vrij, Blind; De Guzmán, Sneijder (Lens m. 81), De Jong; Robben y Van Persie (Depay m. 73).
0 – Ghana: Kwaresey; Inkoom, Sumaila, Akaminko (Mensha m. 93), Schlupp (Afful m. 68); Rabiu (Andre Ayew m. 62), Essien (Acquah m. 45); Adomah, Atsu (Boateng m. 45), Asamoah; Jordan Ayew (Waris m. 55).
Gol: 1-0: m. 5, Van Persie
Árbitro: Carlos Sistra.