La razón del surgimiento de estos nuevos talentos (Müller, Özil, Klose, Reus, Kroos, Lahm entre otros) en la Bundesliga no es pura casualidad. Todo ha sido un estudio muy organizado de las bases de la Deutscher Fussball-Bund (DFC) que resalta un informe especial que hizo Euromericas Sport Marketing.

“El modelo de la formación del fútbol en Alemania. No es una cuestión de modas, surge de la implantación de un sistema nacional unificado. No es casualidad que el fútbol alemán esté en auge, esto es gracias a la estricta formación de la base de las nuevas generaciones”, según el informe de Euromericas Sport Marketing.

“En el año 2001, Alemania dispone a través del organismo rector del fútbol; la Deutscher Fussball-Bund (DFB) lanzó una iniciativa cuyo objetivo es la formación y educación de los futbolistas desde jóvenes para revertir el fracaso del equipo nacional en la copas de Europa”, añade el documento.

Euromericas Sport Marketing, precisó que la base del plan se basa en las metodologías creadas por el Instituto Nacional de Fútbol de Clairefontaine (Francia) y la academia del Ajax de Holanda (una de las mejores canteras de Europa).

Es decir, todos los clubes de la Bundesliga (liga de Alemania) deben –es una exigencia– tener academias desde la categoría Sub 9 hasta Sub 19 (pueden pasar al equipo de mayores), en las que deben contar directores técnicos, médicos y deportólogos profesionales que los asesoran desde el inicio de sus carreras.

Asimismo, el documento resalta lo siguiente: “Ya que no todos los equipos tenían el poderío del Bayern Múnich para adoptar este sistema, la DFB creo un fondo común al que todos los clubes aportan dinero (cifra que depende de las ganancias de cada club), con la finalidad de establecer un modelo uniforme en toda Alemania”, comentó Gerardo Molina, de Euromericas Sport Marketing.

“El fútbol de Alemania seguirá con un constante crecimiento, cada recambio de generación toma solo seis años. En los últimos doce años, 250 jugadores de las academias menores llegaron hasta la primera división de la liga”, añadió Molina.

De momento, esta apuesta del fútbol alemán ha tenido sus frutos con jugadores que hoy en día brillan en el fútbol mundial. En el presente, Bayern Munich y Borussia Dortmund se han convertido en rivales complicados para cualquier equipo la Champions League. Aunque no todos siguen la misma linea en sus canteras, han adaptado esta base para poder lograr este éxito.

La cereza del pastel de esta gran inversión del fútbol germano se completaría si es que logran vencer a Argentina en la final del Mundial de Brasil 2014.

Mira las fotos.