El entrenador que acaba de ser campeón con la Juventus no podrá ejercer durante 10 meses al ser considerado culpable de amaños de partidos y fraude en apuestas deportivas por el Tribunal de Apelaciones de la Federación Italiana de Fútbol.

Conte no podrá ejercer como entrenador durante este periodo al ser considerado culpable de no informar a las autoridades que conocía las irregularidades que se iban a cometer en un encuentro cuando era entrenador del Siena en la temporada 2010-2011.

El entrenador juventino, que siempre se ha declarado inocente, recorrerá ahora al Tribunal de arbitraje del Comité Olímpico italiano.

Al inicio del proceso deportivo, Conte había decidido pactar una pena de dos meses de inhabilitación, pero el juez desestimó sanción y condenó al técnico a 10 meses.

En apelación, el tribunal ha confirmado la pena, aunque solo le ha considerado culpable de omisión en el caso de uno de los dos partidos sobre los que estaba acusado el Albinoleffe-Siena.

Por otra parte, el tribunal ha reducido de ocho a seis meses la sanción al segundo entrenador juventino Angelo Alessio.

En la sentencia de apelación también se ha confirmado la absolución del defensa de la Juventus de Turín, Leonardo Bonucci, así como de su compañero de equipo Simone Pepe.

Tamibén se confirmó la inocencia de otros jugadores imputados como Marco Di Vaio, Salvatore Masiello, Daniele Padelli, Giuseppe Vives y Nicola Belmonte, mientras que confirmaron los seis meses de inhabilitación por omitir denuncia al jugador del Bolonia Daniele Portanova.

Los jueces acogieron la apelación del Grosseto, que había sido excluido de la Serie B (segunda división) y retrocedido a divisiones inferiores, mientras que confirmó el descenso del Lecce, que militaba en segunda.

También se confirmó la inhabilitación de tres años al futbolista del Siena Emanuele Pesoli, que hace unos días se había encadenado a la sede de la Federación de fútbol como protesta.

Estas sanciones se enmarcan dentro del escándalo por la existencia de una trama, con ramificaciones en el extranjero, que condicionó o intentó condicionar durante varios meses y hasta la temporada 2010-2011 los resultados de algunos partidos de varias categorías del fútbol italiano.

La investigación por la Justicia ordinaria continúa, mientras que por la vía deportiva ya se han celebrado varios procesos deportivos, viéndose implicados varios clubes y jugadores tanto de la Primera como la Segunda División, así como de categorías inferiores.