Deportivo Municipal tuvo un comienzo para el olvido en la Copa Sudamericana, pues durante la ida de la primera ronda cayó goleado por 3-0 a manos del Colón de Santa Fe argentino jugando de local en el Estadio Nacional de Lima. Los goles de la derrota de los ’ediles’ vinieron por cuenta de Marcelo Estigarribia a los 43, Luis Rodríguez a los 52 y Christian Bernardi a los 70.
La experiencia y la categoría de Luis ‘el Pulga’ Rodríguez, autor de uno de los goles y quien asistió a sus compañeros Marcelo Estigarribia y Cristian Bernardi en los otros dos, marcó la diferencia en la cancha del escenario limeño.
La amplia ventaja deja la llave casi sentenciada para el equipo argentino, que será local en el encuentro de vuelta el próximo 16 de abril.
El pitido inicial evidenció la ansiedad de ambos cuadros por ganar y jugar bien tras los recientes malos resultados en sus respectivas ligas, pero fue el visitante el que mejor se acomodó en la cancha del estadio Nacional.
Era además el estreno internacional de su nuevo entrenador, Pablo Lavallén, quien sustituyó al colombo-uruguayo Julio Comesaña por no poder adaptarse a la plantilla de jugadores ni llevar una buena relación con los dirigentes.
El Municipal intentó manejar la pelota por abajo y lograr el dominio del partido en su condición de local, aunque se encontró en medio de una encrucijada que le planteó su adversario de mitad del campo en adelante.
Esto llevó a que el partido en su etapa inicial fuera muy fraccionado. Hubo en total 16 faltas en los primeros 45 minutos, 8 por cada equipo.
Sin embargo, las veces en que se pudo jugar apareció el talento creativo del argentino Luis ‘el Pulga’ Rodríguez, quien al minuto 42 probó suerte con un remate de zurda que salió cerca del palo ídem de la portería peruana.
Este disparo fue el presagio de lo que vendría un minuto después, cuando en un contraataque Rodríguez le metió un pase cruzado al borde del área a Estigarribia, quien paró la pelota de pecho, la bajó y con la izquierda soltó un disparo cruzado que abrió el marcador.
El 0-1 le dio más confianza y bríos a Colón, por lo que comenzó el segundo período con buen pie, más dominante y convencido de salir más al ataque para ampliar la ventaja.
Esta actitud le dio réditos y a los 52 minutos su mejor jugador de la noche, ‘el Pulga’ Rodríguez, definió con un derechazo por abajo junto al punto penalti después de una brillante jugada colectiva con Lucas Bernardi y Estigarribia.
El 0-2 fue un mazazo para el Municipal, que casi enseguida realizó sus tres cambios en la formación. Daniel Cabrera, José Murillo e Ítalo Regalado ingresaron para intentar darle vuelta al partido y la meta de apropiarse del balón.
Lo segundo se cumplió porque el cuadro limeño tuvo más posesión y se fue en pos del descuento, pero también porque Colón decidió replegarse en su predio y jugar al contragolpe como fórmula para sentenciar la victoria.
Y así fue, de nuevo con la estela de talento que dejó Rodríguez en la noche limeña, para asistir a Cristian Bernardi con un pase sutil y contundente y ver cómo este último definía con potencia para fusilar al portero Steven Rivadeneyra y marcar el 0-3 concluyente a los 70 minutos.
Municipal tuvo varios disparos y acercamientos a la puerta del equipo argentino hasta el pitido final, pero lo hizo más con vergüenza que con argumentos futbolísticos.
Ambos equipos se verán las caras en el duelo de vuelta, programado para el martes 16 de abril en el estadio Brigadier General Estanislao López, más conocido como ‘El Cementerio de los Elefantes’, de la ciudad argentina de Santa Fe.
Deportivo Municipal vs Colón de Santa Fe | Minuto a minuto
Deportivo Municipal vs Colón de Santa Fe | Alineación
Deportivo Municipal: Steven Rivadeneyra; Eduardo Rabanal, Yordi Vílchez, Adrián Zela, Álvaro Ampuero; Egidio Arévalo Ríos, Carlos Flores (m.54, Daniel Cabrera), Pier Larrauri (m.55, Ítalo Regalado), Ricardo Buitrago, Jeremías Bogado (m.55, José Murillo); e Iván Bulos.
Colón de Santa Fe: Leonardo Burián; Gustavo Toledo, Guillermo Ortiz, Emanuel Olivera, Gonzalo Escobar; Fernando Zuqui (m.76, Franco Zuculini), Guillermo Celis, Cristian Bernardi, Marcelo Estigarribia (m.71, Gonzalo Bueno); Luis Rodríguez (m.82, Tomás Sandoval) y Tomás Chancalay.
Deportivo Municipal vs Colón de Santa Fe | La previa
La ‘franja’ suma tres empates y una derrota en las cuatro últimas jornadas de la Liga 1, resultados que han ensombrecido el triunfo que obtuvo en la fecha inaugural.
El último encuentro de Deportivo Municipal se saldó con empate a dos goles en su visita a Alianza Lima, en la que salvaron un punto gracias a dos autogoles de Gonzalo Godoy y Aldair Fuentes.
Deportivo Municipal y Colón de Santa Fe comienzan este martes su andadura en la Copa Sudamericana de 2019 con el objetivo de romper sus trayectorias negativas en sus respectivos torneos nacionales, donde los peruanos acumulan cuatro partidos sin ganar y los argentinos, seis.
El ‘Muni’ suma tres empates y una derrota en las cuatro últimas jornadas de la Liga 1, resultados que han ensombrecido el triunfo que obtuvo en la fecha inaugural.
El último encuentro de Deportivo Municipal se saldó con empate a dos goles en su visita a Alianza Lima, en la que salvaron un punto gracias a dos autogoles del rival en los últimos minutos.
Para el equipo edil será la cuarta participación de su historia en un torneo internacional y la segunda en la Copa Sudamericana tras haberlo hecho antes en 2016, cuando fue eliminado en la primera fase por Atlético Nacional.
El partido se disputará en el Estadio Nacional de Lima, donde solo estarán abiertas dos de sus cuatro tribunas ya que el conjunto franjirrojo acostumbra a jugar en estadios de menores dimensiones.
Por su parte, Colón de Santa Fe ha cosechado cuatro derrotas y dos empates en sus últimos seis encuentros de la Superliga argentina, lo que deja al equipo rojinegro en el antepenúltimo puesto de la clasificación.
El conjunto argentino afrontará su visita a Lima tras haber sido goleado el viernes 3-0 por el Aldovisi en el debut del entrenador Pablo Lavallén en el banquillo del ‘Sabalero’.
Al mal momento que atraviesa el equipo santafesino se suman las sensibles bajas en su plantel, como es el caso del delantero colombiano Wilson Morelo, los centrocampistas Matías Fritzler y Gabriel Esparza y el defensa Álex Vigo.
Morelo y Fritzler padecen sendas fracturas en el pie izquierdo. El colombiano se lesionó en el último entrenamiento del equipo, celebrado en las instalaciones de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) antes de viajar a Perú.
Por su parte, Vigo tiene un esguince del tobillo izquierdo que incluye la rotura de un ligamento y Esparza sufre una rotura muscular el bíceps femoral derecho.
Los argentinos están en Lima desde el domingo y este lunes se ejercitaron en el complejo deportivo del la academia Esther Grande de Bentín, donde habitualmente se entrena Alianza Lima este año.