Con una amplísima goleada y una gran actuación coral, sobre todo en la segunda mitad, el Barcelona hizo pagar la novatada al Huesca al que derrotó por 8-2, un tanteo que le permite irse al primer parón del campeonato como líder por mejor diferencia de goles.
Dos goles de Messi, otros dos de Luis Suárez y uno de Dembéle, Rakitic y de Jordi Alba, además del logrado por Pulido en propia puerta, resumen la relación de goleadores del Barça, y eso que tuvo que remontar, ya que el Huesca se adelantó en el marcador en el minuto 3.
Bajo la batuta de Messi, los de Valverde brillaron aprovechando las bandas, donde estuvo a un altísimo nivel Jordi Alba, autor de un tanto y de dos asistencias, en el primer partido después de haberse quedado fuera de la selección.
La puesta en escena del Huesca fue un sueño para los de Leo Franco. Sin dejarse impresionar ni por la escena ni por el rival, los oscenses se gustaron tanto de salida que en tres minutos se adelantaron en el marcador.
Fue toda una declaración de intenciones, un canto al juego colectivo, al buen posicionamiento sobre el campo y también a la efectividad. Todo nació con un centro desde la derecha de Miramón al segundo palo, una descolgada de Longo y la aparición del Cucho Hernández para despertar al Camp Nou.
El Huesca desmontó a un dormido Barça y lo hizo con las armas que le habían llevado hasta la Liga Santander: dominando la situación, creando y proponiendo; lejos de racanear posicionalmente y de colgar a sus jugadores en el travesaño de su portería.
Longo tapaba a Busquets, el Barça no encontraba fluidez, pero poco a poco, los de Valverde fueron entrando en acción. Coutinho y Rakitic tuvieron más protagonismo, pero menos que Leo Messi que traslado su tienda de operaciones al centro del campo y desde allí empezó a dar lecciones magistrales.
Acompañado por el desborde de Dembélé y la frescura de los carrileros, los azulgrana fueron arrinconando a los altoaragoneses, cuya inercia les hacía jugar cada vez más cerca de la meta de Werner.
La primera aparición cerca del área de Messi acabó en gol. El argentino dejó sentado a Luisinho con un gran cambio de ritmo y marcó el 1-1 con un remate cruzado con la derecha.
La hiperactividad de Dembélé y de Alba por la banda izquierda le dieron muchas acciones ofensivas a los de Valverde. Además Rakitic y Coutinho asumieron su papel y filtraron pases interiores, donde Luis Suárez siempre incordiaba.
Un pase de Dembélé, que desde que ha empezado el curso está teniendo más protagonismo,sobre Alba acabó en la red después de que Pulido desviara el balón (2-1, min.25). En los siguientes dieciocho minutos, se vio al mejor Barça: con un fútbol fluido, asociativo, aprovechando muy bien los espacios, sobre todo por las bandas.
Dembélé tuvo el 3-1, pero remató al travesaño (min.29), Messi tró un libre directo fuera (min.35) y en el 39, Luis Suárez marcó el 3-1 tras otra buena acción de Jordi Alba, a quien parece que le ha sentado muy bien que Luis Enrique se haya olvidado de él.
La jugada requirió la actuación del VAR para comprobar la posición del lateral en el primer pase de Dembélé (3-1). Si el Barça ofreció lo mejor en ataque en este primer tiempo, también mostró muchos problemas en el eje central.
Así se vio en el 3-2 del Huesca, cuando Alex Gallar cazó un rechace dentro del área y aprovechó las dudas de la pareja Piqué-Umtiti, seguramente el único lunar del equipo de Valverde en el primer tiempo.
Todo lo bueno que hizo el equipo de Leo Franco en el primer tiempo, lo tiró por la borda en la salida del segundo. El Barça achuchó tanto al Huesca, que sus futbolistas acabaron muy cerca del área grande de Werner, un suicidio ante la cantidad de recursos de los locales.
Así en tres minutos, entre el 49 y el 52, los catalanes aumentaron su ventaja. Dembélé aprovechó un pase de Luis Suárez para batir a Werner al palo largo y en la siguiente acción, Rakitic marcó de primeras después de un pase de Messi.
Desconcertado el Huesca con el 5-2, los de Leo Franco se fueron un poco más adelante y el Barça los remató a la contra. En una de ellas, Coutinho le puso un balón en ventaja a Messi y el argentino desarmó a Werner en el uno contra uno (6-2, min. 61).
Con el partido resuelto, Valverde puso en juego a Lenglet, Arturo Vidal y Arthur por Umtiti, Rakitic y Busquets, respectivamente. El Barça jugó el cuarto de hora final con un cambio de dibujo, en ocasiones con un doble pivote y sin muchos sobresaltos.
Al final, en la última acción del partido, Werner derribó a Luis Suárez y el uruguayo puso el 8-2, que le dio el liderato al Barça justo antes del primer parón por partidos de selecciones.
EFE.
Barcelona vs Huesca | Alineaciones
Barcelona: Ter Stegen; Sergi Roberto, Piqué, Umtiti o Lenglet, Alba; Busquets, Arturo Vidal o Rakitic, Coutinho; Dembélé, Messi y Suárez.
Huesca: Werner; Miramón, Pulido, Etxeita, Luisinho; Semedo, Musto, Melero, Gallar; Cucho Hernández y Longo.
Barcelona vs Huesca | La previa
El Barcelona se medirá al Huesca, en un duelo de invictos de azulgranas, un partido con trampa para los locales que históricamente no se sienten cómodos frente a equipos recién ascendidos.
Al menos eso es lo que dice la estadística en el pasado. En 2010, con Pep Guardiola en el banquillo, el Barcelona perdió por 0-2 en el Camp Nou frente al Hércules de Alicante, un partido que se jugó en la jornada 2 de la Liga.
Esa misma historia ocurrió dos años. El Alavés, entrenado entonces por Mauricio Pellegrino, asaltó el Camp Nou y ganó 1-2 al Barcelona de Luis Enrique.
Barcelona y Huesca solo se han enfrentado en una ocasión en toda la historia y fue en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey (temporada 2014-15), en dos partidos resueltos por goleada para los catalanes: 0-4 en el Alcoraz y 8-1 en el Camp Nou.
Los de Ernesto Valverde, después de las dos victorias consecutivas ante Alavés y Valladolid en este inicio de campeonato, buscarán la tercera frente a un rival que se ha convertido en la revelación del curso en este inicio.
Con el parón de selecciones a la vuelta de la esquina, seguramente Valverde no se planteará muchas rotaciones. Podría ser el momento para el estreno de Clément Lenglet, debido a la internacionalidad de Samuel Umtiti.
Así, en la defensa el exjugador del Sevilla acompañaría a Gerard Piqué en el eje central, por la derecha estaría Sergi Roberto y por la izquierda Jordi Alba, quien ha quedado fuera de la primera lista de Luis Enrique como seleccionador español.
También el chileno Arturo Vidal podría jugar de salida en lugar de Ivan Rakitic y haciendo pareja con Philippe Coutinho. Sergi Busquets es indiscutible como mediocentro.
Adelante, más allá de la posibilidad de que Malcom juegue por Ousmané Dembélé, no habrá cambios con Lionel Messi y Luis Suárez comandando el ataque.
El sueño de los oscenses es puntuar en el Camp Nou en el tercer partido consecutivo como visitante en este inicio de curso, una tercera salida motivada por las obras que se están llevando a cabo en el Alcoraz para adecuar las instalaciones a la competición.
Pese a la dificultad del choque, el Huesca de Leo Franco volverá a creer en su juego, que le permitió llevarse la victoria en Eibar, con una magnífica actuación de Álex Gallar, y sumar un empate en La Catedral tras un golazo de Luis Ezequiel, el ‘Chimy’ Ávila desde la frontal.
El técnico Leo Franco esconde sus cartas y ha dirigido todos los entrenamientos a puerta cerrada, aunque seguramente reforzará su defensa ante el campeón de Liga y en el Camp Nou.
Así para contener el ataque de los de Ernesto Valverde, Leo Franco se plantea juntar la línea defensiva y la media y tener más consistencia con la presencia de una tripleta de centrales por lo que Rubén Semedo ya podría jugar de salida.
El Huesca tiene disponible a todos sus jugadores, sin ningún lesionado, y con el regreso de Carlos Akapo, que ya ha cumplido los dos partidos de sanción que arrastraba de la pasada temporada.
Como ha ocurrido en los dos encuentros disputados hasta ahora, los altoaragoneses contarán con el apoyo de unos 400 aficionados.
EFE.