El Estadio Nacional albergó un partido muy intenso, con muchas emociones y un fútbol cuyo marcador pudo inclinarse para cualquiera; sin embargo, fue Universitario de Deportes quien terminó alzándose con una importante victoria de 3-2 sobre la Universidad San Martín durante la fecha 3 de la Liga1 Movistar. Los tantos cremas fueron marcados por Germán Denis con su doblete junto al gol de Alejandro Hohberg, para los ’Santos’ anotaron Yamir Oliva y Brandon Palacios.
El partido comenzó muy intenso, con un Universitario presionando constantemente el arco de la San Martín. Sin embargo, cuando los cremas eran más que los rivales, vino el gol de los ´Santos’ de parte de Yamir Oliva a los 14 minutos.
El gol permitió a los locales sentirse más cómodos en el gramado del Estadio Nacional. Pero llegaría el minuto 16 cuando el argentino Germán Denis hizo su aparición y tras recepcionar una pelota rechazada remata y concreta el 1-1.
En adelante, el primer tiempo se mantuvo sin goles, pero con un fútbol de ida y vuelta y también con algunas fricciones que dejaron, por ejemplo, una tempranera amarilla para Jerson Vásquez de Universitario.
A los 3 minutos de iniciado el segundo tiempo, USMP volvería a ponerse en ventaja en el marcador, esta vez por cuenta de Brandon Palaciones quien anotó un tremendo golazo que batió la valla del golero crema José Carvallo.
San Martín se creció y superó a Universitario. En ese lapso, los cremas se vieron acorralados en su propia área, con diversas penetraciones de peligro por el centro del campo que, para suerte de los muchachos de Nicolás Córdova, no concluyó en gol para los ‘albos’.
Pero esto jugó a favor de los cremas, quienes aprovecharon una contra para poner la paridad, esta vez por intermedio de Alejandro Hohberg quien ganó en el mano a mano con el meta del equipo local a los 62 minutos.
El empate motivó a Universitario que sacó su característica “garra”, y solo cuatro minutos después del empate, aparecería de nuevo Germán Denis para definir una pelota en primera y con ello marcar el 3-2 final del cotejo.
Vale destacar que a los 83, Jersson Vásquez sumó su segunda amarilla que le valió la tarjeta roja.
Tras el cotejo, Universitario saca un importante triunfo que, de momento, lo coloca en primera colocación de la table del Apertura de la Liga1 Movistar con 7 puntos y ya comienzan a pensar en su siguiente rival que será Carlos A. Mannuci el domingo 10 de marzo en el Estadio Monumental.
Por su parte, USMP se queda con el puesto 14 y un solo punto, teniendo como próximo oponente al Pirata FC en calidad de visita el lunes 11 de marzo a las 3.30 pm.
Universitario vs San Martín | Minuto a minuto
Universitario vs San Martín | La Previa
Cremas y albos abrirán la tercera jornada del certamen con el objetivo de sumar un triunfo y escalar posiciones en la tabla. Sigue el minuto a minuto, estadísticas y goles del cotejo.
Universitario de Deportes marcha invicto en la temporada tras empatar (1-1) con Unión Comercio en su debut e imponerse (3-1) a Pirata FC con el respaldo de su gente en el Monumental.
Para seguir en la misma senda, los merengues deberán evitar caer ante San Martín, que buscan celebrar una victoria con urgencia en el Apertura luego de igualar (1-1) con UTC de Cajamarca en el Gallardo y perder (2-1) ante Real Garcilaso en el Cusco.
“Nosotros estamos más descansados, pero cuando entras a la cancha eso queda afuera”, advirtió en la antesala del duelo Nicolás Córdova, estratega chileno de Universitario de Deportes.
Carlos Bustos, técnico de San Martín, deberá revertir el mal inicio de su equipo y espera hacerlo sin polémicas en la recepción a Universitario. “Le temo más al arbitraje”, advirtió recientemente el entrenador argentino en diálogo con TV Perú.
“Hay un déficit importante para los equipos chicos, una disparidad absoluta en el criterio de arbitraje”, reclamó Bustos.
Universitario vs San Martín | probables alineaciones
Universitario: Carvallo; Corzo, Morales, Rodríguez, Vásquez; Alfageme, Páucar, Lavandeira, Quintero; Hohberg y Denis.
San Martín: Ynamine; Salas, Huerto, Luján, Zevallos; Guivin, Y. Olivera, Palacios, Afolabi, Mora y M. Olivera.