Tal parece que la FIFA no dará un paso atrás en la implementación del VAR a nivel mundial y podría llegar en los próximo meses al fútbol peruano. Sí, así como lo lee.
Según Víctor Hugo Rivera, presidente de la Comision Nacional De Arbitros (NOCAR), se está trabajando para conseguir los auspicios necesarios y así se pueda usar el videoarbitraje en el Torneo Descentralizado del 2018.
“La ADFP tiene que pedir a la FPF y la FPF a la FIFA la autorización para implementar el sistema. A partir de ahí se hace el convenio para que una empresa venga”, declaró el titular de la CONAR en una entrevista con radio Capital.
“El tema son los costos, pero eso puede ser suplico con el auspicio de una empresa. [Para el 2018] podría haber VAR porque la FIFA está indicando que es una obligación que todos los países deben implementar”, agregó Víctor Hugo Rivera.
¿Cuándo se usa el VAR?
- Goles: saber si el balón ingresó por completo al arco.
- Penales: cobrar faltas en el área que pueden ser imperceptibles para los árbitros.
- Tarjetas: el VAR sirve aquí para tomar decisiones adecuadas tras una falta.
- Confusión de identidad: el videoarbitraje despejará las dudas de los jueces para saber a quién amonestar y a quién no.