quería pasar la páginas tras el desastre en Copa Libertadores, pero fue incapaz de sacar un resultado favorable durante la fecha 8 de la cuando le tocó enfrentar a en el Estadio Ciudad de Cumaná. Los celestes cayeron por un marcador de 2-0 con tantos de los ‘zorros’ anotados por Carlos Preciado y Ernest Nungaray.

Sporting Cristal llegaba de una desastrosa actuación en la última jornada de la Copa Libertadores tras perder goleada por 3-0 ante Olimpia de Paraguay en encuentro jugado en el Estadio Nacional de Lima.

En palabras del técnico celeste, Claudio Vivas, también pensaban en el partido con el cual debían pelear por mantener el primer lugar, en alusión al encuentro de este sábado contra Ayacucho FC.

Los rimenses veían en el cotejo del Estadio Ciudad de Cumaná la oportunidad ideal para pasar el trago amargo de la Libertadores y tener un subidón anímico que le permita asumir los siguientes partido locales como internacionales, sin embargo, la historia fue otra y una muy amarga para los bajopontinos.

Cristal se encontró con un Ayacucho FC que dominó el balón (aunque no ampliamente superior) que tuvo más disparos al arco que los celestes que no tuvieron la contundencia de fecha anteriores.

En ese lapso, y tan solo a los 19 minutos, Carlos Preciado abre la cuenta para los ‘Zorros’ con el 1-0.

En adelante, las cosas fueron, en buena medida, de ida y vuelta, y a pesar de los intentos de los muchachos del profesor Claudio Vivas, estos no conseguían el empate, lo que produjo que algunos jugadores cayeran en la desesperación, traslucida por una semana durísima para Sporting Cristal.

Ayacucho, por su parte, supo sacar provecho de la situación de los rivales, armó su juego con inteligencia, tomándose su tiempo pero sin confiarse, siempre buscando la asociación en búsqueda de un tanto más, el mismo que llegaría sobre el final del partido, a los 89 minutos, por acción de Ernest Nungaray.

Con la derrota, Sporting Cristal mantiene, de momento, la punta del Apertura de la Liga1 Movistar con 19 puntos, Binacional le pisa los talones con 18, en tanto que Ayacucho FC se acerca en el tercer lugar con 15 unidades.

Sporting Cristal vs. Ayacucho FC: Minuto a minuto

Sporting Cristal vs. Ayacucho FC: probables alineaciones

Sporting Cristal: Renato Solís; Edinson Chávez, Gianfranco Chávez, Omar Merlo, Christian Carbajal; Jesús Pretell, Carlos Lobatón, Patrico Arce; Martín Távara, Fernando Pacheco, Flavio Gómez.

Ayacucho FC: Exar Rosales; Christian Laura, Óscar Guerra, Hugo Souza, Luis Trujillo; Tarek Carranza, Ernest Nungaray, Cristian Mejía; Nicolás Martínez, Wilmer Aguirre, Mauricio Montes.

Sporting Cristal vs. Ayacucho FC: La Previa

Sporting Cristal tiene que darle vuelta rápido a la dolorosa goleada que recibió ante Olimpia en el Estadio Nacional por la Copa Libertadores y que lo tiene casi eliminado del certamen internacional. Pero la tarea que se le viene no será sencilla porque debe cuidar el liderato en la altura de Ayacucho.

Y más complicado aún es que los rimenses jugarán en el Ciudad de Cumaná con un equipo mixto entre los habituales titulares con varios chicos de la reserva pues esta semana tiene otro compromiso internacional. Claudio Vivas ha tenido que hacer malabares para cumplir con el calendario y espera obtener resultados.

En tanto que Ayacucho FC llega bastante motivado tras sumar cuatro partidos consecutivos sin perder (tres derrotas y un empate) que lo tienen a siete puntos del puntero. El objetivo es cortarle la racha a los rimenses y reducir a cuatro la ventaja en la lucha por el título de la Liga 1 Apertura.

Este sábado, en Ayacucho, se enfrentará el segundo equipo más goleador del certamen como es Sporting Cristal que en siete fechas ha marcado 13 tantos, ante un Ayacucho FC que ha recibido cuatro goles en los últimos cuatro partidos, aunque los choques por la fecha 6 y 7 mantuvo su valla invicta.

Las apuestas ponen como favorito a los locales, pero el historial dice que los últimos tres partidos entre Sporting Cristal vs. Ayacucho FC terminaron siendo favorables a los celestes sin haber recibido gol alguno.