La selección brasileña llega a la Copa América en pleno proceso de regeneración y con la misión de recuperar el protagonismo en América tras la mala campaña de la edición pasada y el imborrable fracaso en su propio Mundial.

NO DEJES DE VER: Selección Peruana: ¿Cómo llega el equipo a la Copa América?

Dunga ha movido piezas y ha aireado la defensa y rejuvenecido el sector ofensivo, pero el equipo brasileño sigue teniendo características similares a las que exhibía en el Mundial y una dependencia total de Neymar, su única figura con quilates y que está, probablemente, en el mejor momento de su carrera.

Diego Tardelli, Roberto Firmino, Willian o Phillippe Coutinho no son hombres de área sino atacantes de gran movilidad aunque, cada uno, con un perfil diferente. Pueden aportar versatilidad al sector ofensivo, mientras que Robinho, a sus 31 años, probablemente desempeñará un papel menor.

Brasil ha sufrido dos bajas inoportunas por problemas médicos, la del lateral izquierdo Marcelo y la del media punta Oscar, lo que le abrirá las puertas en el puesto de organizador a jugadores inteligentes, pero menos habilidosos, como Elías o Everton Ribeiro.

En la zona media Dunga ha exigido competitividad a sus hombres y un incremento de la presión sobre sus adversarios, y en la zaga ha maniatado a los laterales para evitar nuevos desbarajustes defensivos como el del ya célebre Mineirazo.

En la defensa se perfilan como titulares Miranda y Filipe Luis, que hicieron un gran dúo en el Atlético de Madrid, además de Thiago Silva y Danilo, el flamante fichaje del Real Madrid, en la medular.

DATO:

- De los veintitrés jugadores convocados por el seleccionador brasileño, Dunga para la Copa América, ocho estaban en el grupo que jugó el Mundial y cinco de ellos estuvieron en el césped del Mineirão de Belo Horizonte en la vejatoria derrota por 7-1 ante Alemania en las semifinales del torneo.