Las legumbres son alimentos ricos en carbohidratos, micronutrientes, proteínas y vitamina B. También ayudan a reducir el colesterol alto, controlar la presión sanguínea y prevenir enfermedades cardiovasculares.
Por ello y para que las personas tomen conciencia sobre lo importante que es consumirlas, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU)determinó que cada 10 de febrero se festeje el Día Mundial de las Legumbres.
Es así que, a continuación, gracias al programa de Nutrición de la Municipalidad de Miraflores, te compartimos algunos datos de estas:
1. Las legumbres más populares son
Lentejas, frejoles, garbanzos, habas, arvejas, pallares y soya. Estas son fáciles de preparar y se aconseja que sean consumidas de dos a tres veces por semana.
2. Puedes comerlas de diversas formas
Sopas, cremas, ensaladas, guisos, purés, tortillas, hummus (crema de puré de garbanzos cocidos con zumo de limón) y algunas de ellas en postres.
3. ¿Quiénes pueden consumirlas?
Por adultos, niños y embarazadas. Asimismo, es recomendable para los celiacos ya que no contiene gluten, por los diabéticos porque tiene poca grasa y alta fibra, y, por las personas con hipertensión ya que son bajas en sodio.
4. ¿Qué minerales tienen?
Entre los principales tenemos a el potasio, magnesio, zinc, calcio, hierro, fósforo y en pocas cantidades el sodio.