Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, fecha determinada en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y que coincide con la fundación de la misma en 1945.
Su creación fue con el fin de que las personas tomen conciencia sobre la desnutrición que existe en el mundo y junto a las autoridades de sus naciones ayuden a cambiar eso.
Asimismo, este día es considerado una gran oportunidad para que se demuestre el compromiso que se tiene con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) y que es alcanzar la meta del Hambre Cero en 2030.
Esta realidad ha sido abordada por la organización Acción contra el Hambre, que a inicios de octubre lanzó la campaña Restaurantes Contra el Hambre para que la gastronomía peruana se una a favor de las personas con menos recursos poniendo a su disposición el “Plato Solidario”. Parte de las ganancias recaudadas, hasta el 30 de noviembre, serán destinadas en beneficio de los niños de Santiago de Lucanamarca.