Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tuberculosis es una emergencia de salud pública mundial desde hace más de 20 años y hoy causa la muerte a 4 mil personas al día. Aunque ha empezado a disminuir.
Asimismo, una de las principales preocupaciones sanitarias es la tuberculosis multidrogorresistente (TB-MDR), un virus difícil y caro de tratar, el cual cuenta con más de 480 mil nuevos casos al año en todo el mundo y la tuberculosis extensamente resistente (TB-XDR), la cual es más cara, más difícil de tratar que la anterior y cuenta con una tasa mortalidad mayor.
Nuevo tratamiento
- Después de 40 años se ha aprobado en el Perú el uso de la bedaquilina como nuevo tratamiento y que pueda ser comercializado.
Datos:
- Perú es el país que tiene más casos de tuberculosis pulmonar resistente a múltiples fármacos.
- Según la OMS, desde el año 2000, se han salvado 37 millones de vidas gracias al desarrollo de diagnósticos y tratamientos más efectivos.
- San Juan de Lurigancho es el distrito que cuenta con más casos de tuberculosis. Lo sigue: El Agustino, Santa Anita, Ate Vitarte y el Rímac.
- El último informe publicado por la OMS afirma que la tasa de mortalidad de la enfermedad ha descendido un 45% desde 1990.
- Disminución en el número de casos anuales a un ritmo del 1.5%.
TEMAS RELACIONADOS
- ¡Atención! 7 síntomas del cáncer que no conocías
- 4 alimentos que causan dientes amarillos