El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno neurológico en el que el sistema inmunitario ataca a los nervios periféricos y ocasiona que inicialmente la persona sienta debilidad en sus extremidades superiores e inferiores, y en algunos casos afecta a la función respiratoria.
“No es contagiosa y aparece de dos a cuatro semanas después de haber padecido algún tipo de infección como las causadas por el dengue y el Zika, y a veces durante los cambios de estación. Su tratamiento consiste en el recambio plasmático total (plasmaféresis) y se debe realizar como máximo hasta 28 días después de ser diagnosticada o de lo contrario no funcionará”, comentó Miguel Ángel Villavicencio Tío, neurólogo del hospital Dos de Mayo, al diario Perú 21.
Síndrome de Guillain-Barré: aclaran que no es contagioso y puede prevenirse
Síndrome de Guillain-Barré: ¿De dónde viene el nombre de esta enfermedad autoinmune?
Hospital Arzobispo Loayza atiende 18 pacientes afectados con el Síndrome de Guillain-Barré
Minsa garantiza tratamiento gratuito para pacientes afectados con Guillain-Barré
Síndrome Guillain Barré: conoce los síntomas de este síndrome que mantiene en alerta al Perú https://t.co/F9ot3tkjTbpic.twitter.com/iEg0rGw18D
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de junio de 2019
¿Qué lo origina?
Este raro mal puede presentarse junto a infecciones virales o por bacterias, como influenza, neumonía, mononucleosis, herpes y males gastrointestinales.
¿Cuáles son los síntomas
Entre las principales señales figuran la pérdida de reflejos en brazos y piernas, entumecimiento u hormigueo de las extremidades y dolor o sensibilidad muscular.
La aparición de esta enfermedad es más común en personas entre los 30 y 50 años y se presenta con mayor frecuencia en hombres adultos.
¿Tiene cura?
Depende la etapa en la que fue detectada. Para curarlo hay dos tratamientos: el intercambio de plasma o plasmaféresis y la terapia de inmunoglobulina*. A esta se le debe sumar la fisioterapia durante y después de la recuperación.
EsSalud informó que el 60% de pacientes con Guillain-Barré se recupera si recibe la adecuada atención. Asimismo recomendó a las personas lavarse las manos antes de ingerir cualquier alimentos, después de ir al baño para evitar el contagio y propagación de enfermedades como la gripe o una infección estomacal, las cuales te vuelven propenso al mal.