Durante la hospitalización de un paciente es vital que este reciba los alimentos necesarios para tener una recuperación favorable y no permanecer más días de los debidos en cama; sin embargo, no en todos los casos sucede esto y el enfermo termina con .

Esto ocasiona que los costos del internamiento se incrementan en más del 300% en pacientes con el problema y los expone a contraer infecciones 5 veces más que uno no desnutrido.

“Necesitamos reconocer las características de la desnutrición hospitalaria, para brindar un buen soporte nutricional para proteger la salud de la sociedad, de esta manera evitar aumentar los casos de desnutrición hospitalaria en el país”, sostuvo el doctor Guillermo Contreras, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Cayetano Heredia.

Él también detalló cuáles son las características principales que indican que un tiene desnutrición hospitalaria: pérdida de más del 5% de peso en los tres últimos meses, la disminución de la ingesta de alimentos en la última semana, hinchazón generalizada y caída del cabello abundante durante el internamiento.

“Cuando tengamos un paciente internado es indispensable reconocer los niveles de soporte nutricional que necesita para evitar un cuadro de desnutrición. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), cerca de un millón de peruanos se hospitalizan todos los años, siendo vulnerables a este problema”, agregó el especialista.

El médico explicó que la mayoría de personas en la Unidad de Cuidados Intensivos no puede alimentarse por vía oral, considerando otras vías como la intravenosa o digestiva, mediante el uso de sondas, como una opción importante para asegurar una buena nutrición.

“Un paciente desnutrido está en riesgo de muerte inmediata, en especial si tiene alguna enfermedad crónica asociada como diabetes, cáncer o hipertensión. A diferencia de la desnutrición crónica en general que disminuye oportunidades de desarrollo a futuro, la desnutrición hospitalaria pone la vida del paciente en riesgo de manera inmediata”, agregó