Las vacunas ayudan a generar inmunidad contra alguna enfermedad, gracias a su aplicación se han logrado controlar la aparición de diversas enfermedades; sin embargo, con el tiempo han empezado a presentarse dudas y rechazo hacia ellas por parte de la población.
De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS) y el Dr. Kocfa Chung, experto en enfermedades inmunoprevenibles esa actitud puede producir que para el 2019, el rechazo a las vacunas sea uno de los principales retos para la salud en el Perú y el mundo.
“Debemos tener presente la importancia de la vacunación y recordar que a través de ella se ha logrado prevenir diversas enfermedades. Por ejemplo, las vacunas han permitido erradicar por completo la viruela y controlar la poliomielitis, la cual no registra casos en el Perú desde 1991”, señala el especialista.
Según la OMS, la vacunación actualmente previene de 2 a 3 millones de muertes por año en el mundo y pueden evitar 1,5 millones más si se mejorara la cobertura. Por tal motivo, el próximo año, esta organización priorizará la vacunación contra el virus del papiloma.
Además de las dudas sobre la vacunación, la OMS estableció en total diez amenazas a la salud, entre las cuales se encuentran las siguientes enfermedades: VIH, dengue, ébola y otros patógenos, influenza y patologías no transmisibles.
Los otros desafíos están relacionados a aspectos ambientales, de políticas de salud y de conducta; entre estos se encuentran las siguientes: débil atención primaria, contaminación del aire, entornos frágiles y vulnerables y resistencia antimicrobiana.