Algo que la mayoría de las personas hace es solamente ir al médico cuando se siente y muy grave. Tal vez por eso es por lo que en muchos casos las enfermedades sean detectadas en un estado avanzado.

Por ello y para tomar conciencia al respecto, el docente y técnico en laboratorio Eddie Calachahuin del Instituto Superior Daniel Alcides Carrión, nos indica qué exámenes de rutina debemos realizarnos de acuerdo con la edad y sexo.

Mujeres

  • Examen de sangre (glucosa, colesterol, triglicéridos, hemoglobina) y ETS

  • Examen de orina

  • Papanicolaou (1 vez al año mínimo y desde los 21 años o al empezar la actividad sexual)

  • Mamografía (desde los 40 años)

  • Colonoscopia (a partir de los 50 años)

  • Densitometría ósea (desde los 65 años)

  • Presión arterial

  • Examen general de la vista

Hombres

  • PSA (recomendable a partir de los 50 años)

  • Examen de sangre (glucosa, colesterol, triglicéridos, hemoglobina) Y ETS

  • Examen de orina

  • Colonoscopia (recomendable a partir de los 50 años)

  • Presión arterial

  • Examen general de la vista

Cabe destacar que de acuerdo con la edad del paciente se aconseja realizarse un chequeo general para prevenir o detectar a tiempo males como diabetes, obesidad, anemia, osteoporosis, infecciones urinarias, problemas visuales (miopía, astigmatismo), hipertensión arterial, algún tipo de cáncer, etc.