Aunque es cierto que el cuerpo necesita una dosis de para funcionar adecuadamente. Esta debe ser obtenida a través de productos naturales, porque cuando viene de los procesados y de forma excesiva puede ocasionar obesidad, , entre otros.

Pero ¿quiere decir eso? De acuerdo con la nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS), Antonio Castillo, si una persona toma diariamente gaseosa o varias veces a la semana está atentando contra su salud, pues su cuerpo está recibiendo grandes e innecesarias cantidades de azúcar.

Eso lo hará acumular calorías, lo que en algún momento derivará en sobrepeso, obesidad y hasta diabetes”, comentó a la Agencia Andina.

Una sola botella de medio litro de gaseosa tiene entre 50 y 55 gramos de azúcar, cuando un adulto necesita 50 gramos en todo el día. Esta azúcar se convierte en caloría vacía y se acumula en el organismo, pero el exceso se acumula y aumenta el colesterol y los triglicéridos”, señaló Saby Mauricio, exdecana del Colegio de Nutricionistas del Perú.

Ambos profesionales coincidieron en señalar que lo mejor es tomar bebidas naturales, como una limonada o naranjada casera con muy poca azúcar, o consumir una fruta que aporta azúcares sin problemas.

El azúcar en sí no es mala sino la cantidad que se ingiere y eso se corrige solo con un cambio de hábito, dijo.

Si tomamos una bebida con tres cucharaditas de azúcar debemos ir bajando esa cantidad poco a poco”, acotó por su parte Castillo.

Lo mismo sucede, agregó, si reemplazamos el azúcar por miel de abeja o panela que también es dulce. De nada sirve el reemplazo si no aminoramos la cantidad que se consume.

Consultado si en medio de toda la publicidad intensiva e insistente de dulces y golosinas dirigidos a niños, se puede evitar que éstos los consuman, el especialista del INS remarcó que lo importante es crear buenos hábitos desde pequeños para tener en el futuro adultos más saludables.

Fuente: Andina