Uno de cada tres adultos padece de presión arterial alta en Perú, problema de salud que no tiene mayores síntomas, por lo que lo más recomendable es practicarse un chequeo de manera periódica, dijo el director general del hospital Cayetano Heredia, Luis Dulanto Monteverde.

“Es importante controlarse la presión arterial, porque diagnosticando en el momento adecuado se puede evitar complicaciones como infarto de miocardio, accidente cerebro vasculares, enfermedad arterial periférica, insuficiencia renal, entre otros”, indicó.

Por su parte, el jefe del Servicio de Cardiología del hospital, David Telles Farfán, reveló que esta enfermedad se manifiesta a partir de los 30 años y también se presenta en personas muy jóvenes.

“Si una persona joven sufre de presión alta tiene más probabilidad de dañar sus riñones y si el problema no es controlado a tiempo tendría que someterse a un tratamiento de diálisis de por vida, siendo su única solución el trasplante de riñón”, advirtió el especialista.

Las principales recomendaciones para evitar un problema de esta naturaleza es tener una buena alimentación, reducir el consumo de grasas, azúcares y sal, procurar hacer 30 minutos de ejercicios de manera regular de tres a cuatro veces por semana, bajar el consumo de alcohol, controlar el estrés y evitar fumar.