Aunque el es una neoplasia que afecta a las mujeres, los hombres también pueden padecerla. De hecho, especialistas indican que después de recibir el diagnóstico de la enfermedad, los varones tendrían mayores probabilidades de fallecer.

El cáncer de mama está asociado a las mujeres, pues representan el mayor porcentaje de incidencia; sin embargo, los hombres no están exentos de padecerlo. Esto se debe a que pocos conocen que, al igual que las mujeres, ellos también poseen glándulas mamarias, siendo propensos al desarrollo de este mal. Por ello hemos lanzado “Terapia de Pareja”, con el objetivo de que tanto hombres como mujeres asuman que esta enfermedad puede presentarse en ambos sexos y que el cáncer de mama no es solo un tema de mujeres, ahora es un tema de las parejas”, señala Paloma Pacheco, Fundadora y presidenta de la ONG Una vida por Dakota.

Con esta iniciativa se busca demostrar la importancia del apoyo de la persona que amas para enfrentar juntos este mal y que, con un chequeo a tiempo, ambos pueden prevenir esta mortal enfermedad.

Para conocer más sobre la campaña, esta cuenta con la web informativa www.terapiadepareja.com.pe donde se da a conocer a la población las diversas opciones de centros detectores de cáncer, a nivel nacional para acudir a realizarse un chequeo de mamas.

Cabe destacar que el próximo 19 de octubre es el “Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama”. La fecha fue creada para que las personas tomen conciencia sobre la enfermedad.