La inmunoterapia es un tratamiento contra el cáncer que se basa en estimular las defensas del cuerpo para que de esa forma estas ayuden a combatir la enfermedad. Puede usar sustancias naturales o hechas en un laboratorio.
De acuerdo con especialistas, por el momento esta se puede usar con pacientes que tengan cáncer de pulmón, mama triple negativo, de riñón y melanoma. En el futuro se espera aplicar a otros 20 tipos de tumores más.
“En el cáncer de pulmón se ha presentado grandes avances pues en algunos casos duplica el pronóstico de vida en los pacientes, especialmente a largo plazo. Por ejemplo, si antes una persona que tenía esta patología y las probabilidades de vivir 5 años más era de 1%, ahora puede llegar a 20% – 25% con la inmunoterapia. Su efectividad ha sido demostrada con aquellos que han podido estar libre de la enfermedad con hasta 7 y 8 años de sobrevida”, señaló el Dr. Jean Francois Pouliot, International Medical Lead – Oncology of Merck.
Su principal diferencia con la quimioterapia es que aquí, el medicamento no destruye el cáncer sino el sistema inmunológico del paciente.
“A nivel mundial se viene aplicando en miles de personas. Lo que representa un gran avance de este tratamiento es que ahora se sabe que se puede combinar con quimioterapia y con eso ayudar a más pacientes, incluso a los que no tienen el receptor PDL1. Esta es la nueva tendencia en tratamientos de cáncer y lo que estamos haciendo es tratar de encontrar nuevos agentes para combinar con lo que ya tenemos”, explicó Pouliot.