La esclerosis múltiple es un mal autoinmune que daña al sistema nervioso central (cerebro y la médula espinal). Usualmente se presenta entre los 20 y 40 años, siendo las más afectadas las mujeres.
No se sabe con exactitud porque se presenta, pero muchos especialistas dicen que algunas son causas genéticas, virus, factores ambientales o infecciones. Para tratar la enfermedad muchos doctores recomiendan pastillas.
Por ejemplo, los laboratorio Merck acaban de presentar un tratamiento oral de corta duración, único por su innovación en cuanto a mecanismo de acción frente a la enfermedad.
Este fármaco (Mavenclad®) está compuesto por Cladribina, y ha sido desarrollado con la finalidad de ofrecer una mejor calidad de vida a las personas que sufren este padecimiento del sistema nervioso.
“La esclerosis múltiple es la principal causa de discapacidad no traumática en adultos jóvenes y de mediana edad”, dijo Belén Garijo, CEO de Healthcare y miembro del Comité Ejecutivo de Merck. “Nos sentimos privilegiados de introducir esta nueva terapia a la práctica clínica en la región, pues abre una nueva forma de tratar la EM. Esta aprobación refleja nuestro compromiso a largo plazo con las personas que viven con la condición”, agregó.
En el Perú, este padecimiento afecta a 7 de cada 100 mil peruanos y en el mundo, a más de 2,3 millones de personas.