La diabetes consiste en el aumento de los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre, debido a la insulina que es la encargada de transportar la glucosa hasta nuestras células. Cabe destacar que sus síntomas, suelen ser variados. Por eso, una persona debe estar muy atenta para detectar su presencia.

Síntomas

- Aumento de la frecuencia en orinar

- Hambre inusual

- Aumento de la sed

- Debilidad y cansancio

- Pérdida de peso

- Cambios de ánimo

- Malestar estomacal y vómitos

- Infecciones frecuentes

- Vista nublada

- Lenta cicatrización de heridas

- Picor en manos y pies

Dieta recomendada

Una persona que ha sido detectada con la enfermedad, tendrá que cambiar su dieta y su estilo de vida. Tiene que empezar a comer solamente ciertos alimentos. A continuación te decimos algunos de ellos:

- Vegetales

- Granos integrales

- Fruta

- Productos lácteos sin grasa

- Estevia (reemplaza a la azúcar)

- Menestras

- Aves de corral

- Pescado

TAMBIÉN PUEDES LEER…

- 5 frutas que pueden consumir los diabéticos

- Pie diabético: Conoce sus principales síntomas