En el Día Nacional del Cebiche, el nutricionista del Instituto Nacional de Salud, Antonio Castillo, resaltó que el pescado, como ingrediente básico de este plato, proporciona proteínas de alto valor biológico, ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6, así como minerales y vitaminas.
“El cebiche es un plato que aporta aproximadamente entre 400 a 500 kilocalorías, proteínas de alta calidad, carbohidratos de fácil digestión como los encontrados en el camote y el maíz choclo, y verduras saludables como la cebolla, culantro, lechuga, ají limo”, explica.
Por ese motivo, el especialista del INS recomendó consumir pescado por lo menos dos veces por semana, especialmente los pescados azules como sardinas, caballa, salmón, anchoveta, bonito, jurel o el atún, cuyas propiedades generan múltiples beneficios, ayudando a controlar la presión arterial y mejorando la función cardiaca.
“El pescado es un alimento de fácil digestión, que brinda un adecuado equilibrio de los distintos nutrientes, ayudando en el caso de los adultos, a prevenir y a disminuir el colesterol elevado, las enfermedades al corazón y favorecer a la regeneración de tejidos y la cicatrización de las heridas” detalla.
El Ministerio de la Producción estableció que cada 28 de junio se celebrará en Perú el Día Nacional del Cebiche, con la finalidad de fomentar y difundir su consumo, tanto a nivel nacional como internacional, como plato de bandera nacional.
Fuente: Agencia Andina