Muchas veces las preocupaciones financieras son una constante fuente de malestar que aqueja a más de uno en estos días. Sin embargo, esto no lleva a nada bueno, pero preguntarse cómo superarlos sí podría ayudar.

De acuerdo al , el 19% de la población está endeudada con tres o más entidades financieras y la deuda promedio asciende a diez veces el sueldo (sueldo promedio de S/ 2,500). Es por este motivo que se debe asimilar este problema con cuidado, ya que el financiero puede desencadenar síntomas graves de depresión, ansiedad y otros problemas de salud sin importar la edad o estatus socioeconómico.

En ese sentido, Billex una fintech 100% peruana creada para facilitar el proceso de cambio de sus divisas desde la comodidad de la oficina u hogar; detalla algunos consejos en el para ayudar a reducir el estrés generado por las deudas financieras.

1. Identificar la causa del estrés

Es importante reconocer cuál es la causa de la ansiedad. Para ello, es mejor identificarlos y saber a qué se enfrenta. Puede que la razón de los problemas se origine porque se gasta de más o invierte en cosas que no se necesitan.

2. Actitud positiva

Cambiar de actitud puede ayudar a mantener la motivación para resolver los problemas financieros. En lugar de pensar que “nunca se acabarán las deudas” es momento de ser positivo e imaginar cuánto estrés disminuye cada vez que la deuda se hace más y más pequeña.

3. Ser realista y planificar

Proponerse metas y ser realista con lo que puede pagar ayudará a organizarse mejor y hasta trazar un plan de ahorro. Primero, es importante informarse sobre todas las deudas que se tiene para luego dividir la deuda-capital entre los distintos gastos y así evitar que cada mes sea un dolor de cabeza.

4. Identificar oportunidades para ganar más dinero

Lo más conveniente es enfocarse en las soluciones y no en los problemas. Por ello, aprovechar la difícil situación económica para pensar en generar ingresos extras es una buena oportunidad para despejar la mente y ser creativo.

5. Reducir gastos y pagar a tiempo

Se aconseja identificar todos los importes a pagar de manera mensual. En lo posible se debe pagar las cuotas de la deuda a tiempo para evitar que aumente el interés. Si cuentas con un ahorro en dólares, puede hacer uso de ello para amortizar los pagos. Por ejemplo, se aconseja hacer su cambio dólares a un tipo de cambio muy cercano al interbancario (tipo de cambio más bajo del mercado), a través de plataformas virtuales como Billex.pe ya que ahorra y es mucho más seguro que acudir al banco o al cambista de calle.