El no solamente te ayuda a evitar un embarazado no deseado, sino que también te protege de enfermedades de transmisión sexual. De acuerdo con la (OMS), cada día más de un millón de personas en el mundo adquiere una de ellas.

Para que todos tomemos conciencia sobre el tema y se incentive sobre el uso responsable del preservativo, el 13 de febrero fue determinado como el . La fecha, propuesta por la Fundación para el Cuidado del Sida (AIDS Healthcare Foundation).

Al respecto, el doctor Juan Carlos Arones, urólogo de la clínica Anglo Americana, informa sobre cuatro enfermedades de transmisión sexual (ETS) que pueden prevenir al usar condón.

1. SIDA

El paso del virus en las relaciones sexuales se realiza a través de las lesiones o heridas microscópicas causadas durante la penetración y otras prácticas sexuales.

2. Gonorrea

Esta enfermedad se caracteriza por causar a los hombres intenso dolor al orinar y a las mujeres hinchazón en los labios vaginales.

3. Herpes genital

Mayormente no presenta síntomas, por lo que muchas veces las personas que lo tienen no son conscientes de ello. Aunque, a veces, aparecen llagas en la piel, las cuales pueden desaparecer con tratamiento, pero el virus se mantendrá en tu organismo.

4. Clamidia

Es una de las más comunes y se produce por la bacteria Chlamydia Trachomatis. Puede afectar a hombres (en la uretra y recto) y mujeres (cuello del útero y el recto). Asimismo, en el caso de las chicas, a veces, causa esterilidad.