La , también conocida como calciferol, es un nutriente fundamental que el cuerpo requiere para tener unos huesos fuertes, así como también, mejorar el sistema inmunológico y nervioso.

Sin embargo, el 89 % de la población mundial no la consume en la dosis necesaria. “En el caso del Perú, la situación es similar, en un estudio que se realizó en el hospital Cayetano Heredia con pacientes post menopaúsicas se encontró que el 95 % tenía bajo nivel de este nutriente”, señaló la doctora Wendy Sotelo, médico internista y reumatóloga.

La falta de produce deficiencia de calcio y con ello aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes, osteoporosis, raquitismo, osteomalacia, cáncer y problemas cardíacos.

¿Cuáles son los síntomas de deficiencia de vitamina D?

Puede causar una variedad de síntomas como: fatiga, debilidad, dolores musculares, cansancio, calambres, entre otros.

¿Cómo obtenemos la vitamina D?

Existen dos vías principales por las que tu cuerpo puede conseguir la vitamina D: exposición solar y en algunos ricos en grasas saturadas. Pero también se puede mediante suplementos vitamínicos.

Está presente de forma natural en el aceite de bacalao, hígado de res y yemas de huevo. “El problema es que no hay más alimentos que sean ricos en vitamina D”, agregó Wendy Sotelo.

Asimismo, la otra forma por la que el cuerpo obtiene la vitamina D es a través de la exposición a la luz del sol. Se indica que aproximadamente el 50% de calciferol llega por vía solar, por ello es necesario recibir estos rayos unos 10 minutos, tres veces por semana. Pero aún así sigue siendo insuficiente.

De esta forma, es importante que la población sepa cuán importante es el consumo de la vitamina D para que el organismo funcione con normalidad. Por ello, en el mercado existen suplementos, como Farma D, que tiene la dosis adecuada de este nutriente que el cuerpo requiere.