El cáncer es una enfermedad que afecta a muchas personas en el mundo. El de pulmón, mama y colon son los más frecuentes, siendo el primero el que causa la muerte de la mayoría de los pacientes.
En el Perú el cáncer de próstata y mama son los más usuales. Cuando es detectado, las personas suelen creer que recibirán quimioterapia y eso a veces les produce un poco de temor.
“Actualmente existen otros tratamientos como inmunoterapia (se basa en ayudar a fortalecer el sistema inmunológico) y terapia dirigida (a través de pastillas). Asimismo, tenemos la radioterapia, la cual suele ser utilizado en cánceres localizados o avanzados”, comentó el Dr. Luis Raez durante el Congreso de Oncología y Radioterapiaque llevó a cabo en Lima.
¿Pero qué requisitos debe cumplir un paciente para recibir otro tipo de atención? Por ejemplo, en el caso de la inmunoterapia esta usualmente es utilizada en pacientes con estadios de cáncer muy avanzados.
Buscar otras alternativas para sustituir la quimioterapia ayudaría a evitar que las personas estén expuestas a los efectos secundarios (caída de cabello, náuseas, estreñimiento, diarrea, entre otros) que ese tratamiento ocasiona en ellos.