La obesidad es un padecimiento que afecta a miles de personas en el mundo. Aquellos que la tienen suelen ser propensos a muchas enfermedades como la diabetes, hipertensión, apnea del sueño, ictus y también males cardiovasculares.
Lamentablemente, aquellos que presentan este padecimiento y presentan coronavirus tienen altas probabilidades de fallecer. De acuerdo con Giulianna Saldarriaga, especialista del portal Salud en Casa, “los pacientes con obesidad son más difíciles de intubar, en caso sea necesario, así como también el transportar y el obtener imágenes para determinar un diagnóstico.”
Coronavirus en Perú: ¿cómo afecta el COVID-19 a las personas con obesidad?
“Aparte de las primeras complicaciones que se pueden presentar, también debemos de considerar que el paciente con obesidad, se puede decir que se encuentra en un estado inflamatorio permanente, por la célula del adipocito ubicada en su mayoría en la zona abdominal, el COVID 19 de igual forma genera una reacción inflamatoria en pulmones y bronquios, si a esto sumamos la inflamación de la obesidad se estaría dando una hiper reacción inflamatoria agravando la situación del paciente”, agregó la especialista.
“Muchos de los pacientes que padecen de obesidad desarrollan otros males y eso agrava el cuadro de recuperación; por este motivo es importante el llevar una alimentación balanceada y controlar el peso que estamos teniendo para evitar ponernos en riesgo nosotros mismos”, añadió.