Debido al , las personas tienen miedo acercarse a un centro de salud para realizarse sus chequeos anuales. Esta situación ocasiona que aquellos padecimientos que no presentan síntomas en su etapa inicial como la enfermedad renal crónica (ERC) sean detectadas en un estado avanzado.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las personas con enfermedad renal crónica son 3 veces más propensos a presentar COVID-19 que otras personas, teniendo un mayor riesgo de contagio, dado que requieren traslado periódico a un centro de salud, para continuar con su tratamiento del que dependen para mantener la vida.

Ante ello, la nefróloga Dra. Ana Aguilar de Fresenius Medical Care del Perú comparte los cuidados fundamentales para cuidar los riñones y así reducir el riesgo de sufrir enfermedades renales durante la crisis sanitaria.

  • Una evaluación médica anual, principalmente después de los 40 años de edad es un cuidado esencial para evitar las enfermedades renales. Los exámenes de sangre y orina permiten evaluar la función de los riñones, ayudando en la prevención.

  • Disminuye el consumo de sal, ya que estos afectan la presión arterial y eso con el tiempo perjudica el funcionamiento de los riñones.

  • Ejercítate de manera regular, ya que eso ayuda a que tus riñones funcionen correctamente.

  • Lleva una dieta con muchas frutas y verduras; y poca grasa, sal o azúcar es esencial para su salud renal.