Diciembre es uno de los meses en el que las personas se olvidan de las dietas y solamente se dedican a celebrar la próxima llegada de la . Es así que muchas veces cometen excesos relacionados a su alimentación, ocasionándoles problemas de digestión, acidez, vómitos y malestar en general.

Como señala el Dr. Juan Rivera, gastroenterólogo de la Clínica Bellavista Auna, prevenir los problemas digestivos es tan sencillo de realizar con unos mínimos hábitos para la ingestión y elección de los alimentos. La importancia de llevar una alimentación equilibrada no puede olvidarse en estos días de fiesta.

Problemas dolores abdominales después de comer y las digestiones demasiado pesadas son los principales trastornos que nos llevan durante estos días al médico. Aunque pensemos que es un malestar pasajero, un menú demasiado cargado pueden amargarnos las fechas navideñas.

Asimismo, se debe tener cuidado con el consumo de bebidas alcohólicas, las cuales son más digeridas en estas fiestas debido a las reuniones navideñas, donde se suele realizar brindis para celebrar la llegada de la .

Por ello es mejor elegir bebidas sin alcohol o aquellas que contengan concentraciones y cantidades moderadas teniendo en cuenta que además se mezclarán y consumirán conjuntamente con sustancias elevadas en contenido graso, lo cual dificultará en algo la digestión.

Otro punto que se debe tener en cuenta es evitar el exceso de grasas saturadas que consumimos en esta época del año. Casi siempre se suelen concentrar en las carnes o en los postres con cremas pastelera. Es mejor optar por aquellos que nos aporten sabor y evitar el consumo excesivo de chocolate caliente, galletas, panetón, entre otros.

Como señala el especialista, es primordial respetar los horarios de los alimentos y controlar los excesos. Optar por platos ligeros nos ayudarán a depurar el organismo y evitar la terrible indigestión que suele acompañarnos en las fiestas de Navidad.

te puede interesar: