El es uno de los padecimientos al que estamos sometidos por las diferentes obligaciones laborales, familiares y algunos problemas que pueden traernos graves consecuencias en los diferentes ámbitos de la salud e incluso en los dientes.

En entrevista con Peru.com, la odontologa Luz Quispe de la clínica Sonrisas & Sonrisitas, nos explicó que el estrés perjudica la de manera progresiva y silenciosa, tanto en adultos como en niños.

A continuación, conoce cuáles son los efectos del estrés en la salud bucal:

1. Gingivitis

La gingivitis es una enfermedad reversible que afecta a las encías como consecuencia de un proceso de inflamación que ocasiona que sangren y cambien de olor. Y es que el estrés hace más difícil que nuestro organismo luche contra este problema.

2. Periodontitis

Otra de los efectos del estrés, es que puede generar inflamación y propicia un mayor riesgo de la enfermedad periodontal.

3. Bruxismo

El bruxismo es uno de las consecuencias más comunes. Es cuando rechinan y aprietan los dientes de forma inconsciente al dormir, lo que provoca dolor en los músculos de la masticación y desgaste de la pieza dental.

4. Disfunción de la Articulación

Al abrir y cerrar se traba la mandíbula debido a la constante presión que genera el apretar los músculos por estrés, lo que causa dolor en la boca o incluso en la sien.

Para darle solución a este padecimiento se utilizan placas de relajamiento, que son una especie de almohaditas, lo que permite que en la noche no se ejerza la presión en los dientes.