El es uno de los padecimientos que mas muertes causa alrededor del mundo. Este afecta más a hombres que mujeres y presenta diferentes tipos como el denominado de células claras, seguido del papilar, el cromoforo y otros tipos), los cuales se determinan de acuerdo con su localización y origen.

Causas:

  • Obesidad

  • Fumar

  • Exposición a ciertas sustancias

  • Consumo inadecuado de analgésicos

De acuerdo con el Dr. Luciano Núñez Bragayrac, médico urólogo oncólogo de la Clínica San Felipe, en la actualidad alrededor del 50% de los cánceres de riñón se detectan incidentalmente. Es decir, cuando por otras causas se realizan algunos exámenes.

Síntomas

  • Sangre en la orina

  • Cansancio permanente

  • Fiebre

  • Bulto en el abdomen

  • Dolor al costado de la espalda baja sin motivo

  • Pérdida de peso de forma inesperada

  • Pocas ganas de comer

Según el especialista, el tratamiento depende de la edad y el estado general de salud del paciente. Pude incluir cirugía, quimioterapia o radiación, terapia biológica o dirigida. Actualmente, la mayoría de los tumores renales se operan con cirugía laparoscópica, reservando la cirugía abierta para los casos más complejos o avanzados.