El cáncer de ojo es una enfermedad poco común, pero es muy agresivo y suele afectar el lado externo del ojo y los párpados (formados por músculos, piel y nervios), no es usual en adultos. Pero, lo es en niños y suele presentarse al inicio en las células de la retina. Asimismo, puede avanzar hacia otras partes del cuerpo como el hígado.

Causas

1.- Color de ojos:

Las personas que tienen una tonalidad clara tienen mayor riesgo de padecer esta enfermedad.

2.- Lunares:

Las personas con lunares anormales en la piel o manchas cafés en la úvea (capa media del globo ocular) corren el riesgo de desarrollar melanoma o cáncer de ojo.

3.- Sistema inmune débil:

Las personas que suelen tener las defensas bajas, como quienes viven con alguna enfermedad mortal como el VIH-Sida o quienes tienen algún órgano trasplantado y deben tomar algún fármaco para evitar el rechazo de órgano, pueden desarrollar linfoma primario del ojo.

Síntomas:

- Ojos saltones.

- Cambio en el color del iris.

- Visión deficiente en un ojo.

- Enrojecimiento y dolor en el ojo.

- Pequeño defecto en el iris o la conjuntiva.

- Asimismo, podría no presentar no presentar alguno.

Prevención

- Proteger los ojos de la luz solar entre las 10:00 a.m y las 2:00 p.m.

- Usar siempre gafas de sol con protección UV. Por lo tanto, se recomienda comprarlas en tiendas especialistas.

- Usar sombreros de ala ancha.

TEMAS RELACIONADOS:

- Cáncer infantil: Conoce a los 5 más frecuentes

- Cáncer de piel: 6 causas que debes conocer