Cada 14 de junio se festeja el Día Mundial del Donante de Sangre, fecha determinada para que la población tome conciencia sobre esa práctica que puede salvar la vida de muchas personas.
Debido a la pandemia de la COVID-19 que afecta al mundo, en Perú la cultura de donación de sangre se ha debilitado por el temor de los ciudadanos a acercarse a un centro de salud.
De acuerdo con la última cifra del Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre (PRONAHEBAS) el porcentaje de voluntarios en el país solo llega a un 20%, número insuficiente para cubrir las necesidades existentes.
“En el país se necesitan 600 000 donaciones voluntarias, pero solo llegamos a cubrir 200 000 aproximadamente según la cifra registrada hasta el 2019. Es decir, siempre necesitamos el apoyo de más donantes”, señala la doctora Ina Pérez, Coordinadora del Banco de Sangre de Auna.
¿Cada cuánto tiempo las personas pueden donar sangre?
La donación toma 30 minutos, los hombres pueden hacerlo hasta cuatro veces al año (cada tres meses). Por otro lado, las mujeres tres veces al año o cada cuatro meses (debido a la menstruación).
Actualmente, Auna se encuentra realizando una de donación que se llevará a cabo el 11 y 26 de junio en el Boulevard del Centro Comercial Plaza San Miguel y el 25 de junio en el paseo Tarata cruce con Larco en Miraflores.