El herpes zóster es causado por el virus Varicella zóster, el mismo que ocasiona la varicela y cuya principal complicación es la llamada neuralgia post herpética: un dolor intenso y debilitante en las zonas afectadas por el sarpullido, que puede persistir incluso después de la desaparición de la erupción, que es el dolor crónico que sigue a la enfermedad y puede durar cuando menos 3 meses o incluso años.

Es por eso que el Dr. Pedro Salomé, colaborador de la campaña: Que el Herpes Zóster no llegue a tu vida. Vacúnate, nos cuenta 5 datos importantes que debemos saber:

1. La principal forma de prevenir esta enfermedad es a través de la vacunación. La vacuna se aplica una sola vez a partir de los 50 años de edad.

2. Se estima que a los 85 años, el 50% de personas habría sufrido de herpes zóster.

3. El herpes zóster no tiene cura pero sí un tratamiento para intentar controlar el fuerte dolor que causa esta enfermedad.

4. Cualquier persona que haya sufrido de varicela puede desarrollar herpes zóster, incluso niños, pero el riesgo de desarrollarla se incrementa con la edad.

5. Los principales signos y síntomas del herpes zóster son escalofríos, fiebre, náuseas, diarrea o dificultades para orinar, los cuales pueden presentarse 3 o 4 días antes de la manifestación de la enfermedad, además de un intenso dolor o sólo una sensación de hormigueo o picazón en una zona de la piel.

TEMAS RELACIONADOS:

- 6 Síntomas de alerta del terrible Herpes Zóster

- Herpes Zóster: una enfermedad severa que afecta al Adulto Mayor