Cepillarse los es un hábito para la salud de la boca y del resto del cuerpo. A pesar de los beneficios, algunos descuidos; por ejemplo, a la hora de guardar el cepillo puede exponer al organismo a riesgos como infección, candidiasis y gingivitis.

Por ello, a continuación, te compartimos algunos errores comunes que cometes con tu cepillo de dientes. ¡Toma nota!

1. Cerca del inodoro

El sanitario es la zona del baño más propicio para la acumulación de bacterias, así que dejar el cepillo cerca aumenta el riesgo de contaminación. Lo mismo pasa al realizar una descarga en la cisterna con la tapa del inodoro levantada.

2. Cepillos juntos

Dejar los cepillos juntos es una práctica común, pero que promueve el traspaso de microbios, un efecto parecido al que ocurre cuando se intercambian salivas mediante un beso.

3. Tapar el cepillo

Utilizar los estuches para los cepillos no permiten que las cerdas se sequen y aumenten las posibilidades de que las bacterias se proliferen en el organismo a la hora de la limpieza bucal.

4. Secar el cepillo con una toalla o un papel

Para quitarle la humedad a las cerdas del cepillo, hay quienes lo secan con una toalla o con papel higiénico. El gran problema es que estos productos también suelen estar expuestos en el baño a muchos gérmenes y se convierten en medios de contaminación.