El es una molestia muy común. Por tal motivo, cuando se presenta lo primero que piensa una persona es que el motivo es por algo que comió y le cayó mal; sin embargo, también puede ser señal de una enfermedad.

De acuerdo con el Dr. Héctor Velarde, médico gastroenterólogo, para determinar la verdad se debe tener en cuenta la intensidad, ubicación y si también hay vómitos, diarrea, dolor de cabeza, entre otros.

Por ejemplo, el especialista menciona que el dolor de estómago puede ser desencadenado por problemas digestivos como gastritis, úlceras, cálculos vesiculares, enfermedades inflamatorias, etc.

Para ayudarte a encontrar el origen, el especialista señala a continuación los síntomas más frecuentes:

1. Cálculos en la vesícula

El malestar suele presentarse en la zona superior derecha o media del abdomen. Asimismo, puede causar malestar en la espalda o ir acompañado de náuseas y vómitos.

2. Trastorno digestivo funcional

También llamado ‘colon irritable’ se suele reconocer porque está acompañado de gripe o diarrea, además afecta el estado de ánimo.

3. Apendicitis

En este caso, el dolor es repentino y afecta la parte baja del estómago, en el lado derecho y se identifica con el pasar de las horas.

Para cuidar la salud estomacal, el doctor recomienda evitar alimentos cítricos, bebidas gaseosas, tabaco y alcohol, y consumir abundante agua.