A muchas personas nos ha pasado que estamos caminando por las calles y vemos a un buscando un refugio para poder protegerse del frío. Si eres de aquellos que ama a los , esa imagen habrá hecho que tu corazón se parta en muchos pedazos.

Pensando en ello, el 27 de julio se conmemora el , fecha que busca que las personas tomen conciencia sobre la adopción responsable de y poder evitar que la cifra de perros abandonados siga creciendo.

Es así que Bayer ha iniciado, en fase piloto, su programa “Juntos podemos cambiar el mundo”, a través de didácticas y divertidas charlas. En ellas se buscan enseñar a los niños que tener una mascota y se debe tener en cuenta los siguientes aspectos.

1.- Alimentación:

Las mascotas deben recibir una alimentación completa y balanceada, la cual ayudará a que crezcan saludables. Se recomienda consultar con un veterinario sobre su alimentación adecuada.

2.- Esterilización:

La esterilización de perros es uno de los temas que más mitos tiene. Paola Roca, de Bayer explica que, los machos, por ejemplo, no pierden virilidad o vuelven flojos cuando son esterilizados. Asimismo, las hembras no necesitan tener una camada para ser esterilizadas.

3.- Identificación:

La mejor manera de evitar que un perro se pierda es colocarle un collar de identificación con los datos del dueño. También se recomienda pasearlo con correa.

4.- Educación:

Se recomienda que desde pequeños se le enseñe a los perros a obedecer y realizar sus deposiciones a ciertas horas y en lugares determinados. Además, enséñale a controlar su estrés y evitar las acciones destructivas y ladridos permanentes.

5.- Salud:

La mejor manera de mantener saludable a tu mascota es vacunándolo a tiempo, desparasitarlo y bañarlo regularmente para que evites que se contagie de enfermedades transmitidas por pulgas, garrapatas u otros vectores.

TE PUEDE INTERESAR: