¿Cómo preparar la deliciosa chanfainita? Aquí la receta

Datipar Osdat)
Síguenos en Facebook
La chanfainita es un platillo muy nutritivo que aparece en la época del Virreinato del Perú. Muchos disfrutan esta delicia acompañados de papa a la huancaína, tallarines rojos o cebiche.
¿Quieres aprender a preparar este potaje? A continuación, te compartimos la receta de la chanfainita.
✍ Ingredientes de la chanfainita
- 1/2 kilo de bofe de res o menudencia de cabrito o cordero
- 4 papas peladas y picadas en cuadrados
- 1 cebolla picada
- 2 ramas de hierbabuena
- 2 cucharadas de ají panca molido
- 1 cucharada de ají amarillo molido
- 2 cucharadas de ajo molido
- 1/2 taza de aceite
- 3 tazas de caldo de res
- Sal
- Pimienta
- Comino al gusto
✍ ¿Cómo preparar chanfainita?
✅ Paso 1
Cocinar el bofe en una olla con agua. Cuando esté listo, escurrirlo y picarlo en cuadraditos.
✅ Paso 2
En otra olla aparte, calentar el aceite y freír la cebolla, junto al ajo, el ají amarillo, el ají panca, la sal, la pimienta y el comino.
✅ Paso 3
Incorporar el bofe o menudencia y la hierbabuena y freír durante unos minutos más. Añadir el caldo junto con las papas; tapar y dejar que hierva hasta que cocinen las papas.
✅ Paso 4
El guiso debe quedar jugoso. Puedes servir con arroz blanco, tallarín rojo, mote cocido o papa la huancaína.
✍ Tips del chef
- Si el juego del potaje está muy líquido, se recomienda disolverlo en un vaso con 1/2 cucharadita de maicena en una pequeña cantidad de agua y viértelo de a pocos hasta que adquiera espesor.
✍ Sabías que…
- Algunos historiadores refieren a España como su país de creación. Afirman que la receta tiene como base un plato popular de dicho lugar y que también sirve de inspiración para sus variantes.
- Diversos escritores aseguran que el potaje fue creado por esclavos africanos que por sus pocos recursos preparaban el platillo. con tripas y menudencias de res.