Síguenos en Facebook
El mondonguito a la italiana es un potaje que pertenece a la gastronomía peruana . Esta delicia nació a finales del siglo XIX debido a la influencia de los italianos.
Anteriormente este platillo se servía acompañado de queso parmesano, algo que con el tiempo dejó de hacerse y fue reemplazado por las papas fritas creando de esa manera su presentación actual.
¿Te gustaría aprender a cocinarlo? A continuación, a continuación, te compartimos la receta y un video gracias a Cocina Fácil de Rosana
✍Ingredientes del mondonguito a la italiana
- ½ kilo de mondongo sancochado y cortado en tiritas delgadas
- ½ kilo de papas cortadas en tiras delgadas
- 1 zanahoria cortada en tiras delgadas sancochadas
- 1 taza de arverjas sancochadas
- 1 cebolla cortada en rajas delgadas
- ¼ de taza de hongos remojados
- 1 hojas de laurel
- ½ taza de aceite
- Sal y pimienta al gusto
- Queso parmesano rallado para espolvorear(opcional)
- Perejil picado
- 2 tomates
✍ Cómo preparar mondonguito a la italiana
✅ Paso 1
Lavar bien el mondongo y sacar todo el sebo, después poner a hervir en agua con sal hasta que esté suave. Una vez cocido cortar en tiras y dejar en un tazón.
✅ Paso 2
La zanahoria, el apio, el nabo deben ser cortados a lo largo y poner en un bol. Por otro lado, las arvejas necesitan ser cocinadas aparte en agua con sal.
✅ Paso 3
Cotar las papas en forma larga para freír y dejar un tazón con agua. Todo esto se tiene listo para solamente agregarlo al aderezo.
✅ Paso 4
Ahora, en una olla echar el aceite, la cebolla (picada), el tomate, los ajos, la pimienta, los hongos u laurel, la sal y freír bien. Luego, añadir el mondongo, mover y agregar agua para cocinar las verduras.
✅ Paso 5
Cuando estén listas las verduras verificar la sal e incorporar las papas fritas, las arvejas cocidas y mezclar.
✍ Sigue paso a paso la preparación del mondonguito a la italiana en el siguiente video
✍ Tips del chef
✨ Si deseas puedes añadir apio y nabo si deseas.
✨ Para ahorrar tiempo se aconseja que mientras el mondongo está cocinando frías las papas.
✍ Sabías que…
✨ A principios del siglo XX llegaron al Callao (Perú) italianos provenientes de Liguria, Chiavari, Sori, Spotorno, Piamonte y la Lombardía. Los habitantes del famoso puerto se acostumbraron rápidamente a su presencia y comenzó a darse una mezcla de costumbres.
✨ Además, los inmigrantes empezaron a abrir restaurantes, donde la fusión de su gastronomía con la peruana era la novedad. Uno de los potajes que empezó a volverse muy popular fue la trippa alla fiorentina (platillo italiano), pero que aquí empezó a recibir algunos cambios como el uso del ají amarillo y el hongo andino, naciendo así el mondonguito a la italiana.