Síguenos en Facebook
Es un platillo tradicional de la costa peruana y junto al cebiche, la jalea de mariscos es uno de los más populares que se consume en cualquier época del año.
Se elabora con diversos tipos de mariscos: el pulpo, conchas, calamares, langostinos, almejas y camarones. Este plato se disfruta acompañado de una salsa criolla de cebolla con rocoto, cuya acidez y picor hace resaltar más el sabor.
La jalea de mariscos es un platillo que pocos saben prepararlo, por lo que a continuación te brindamos su receta para que te animes a sorprender a todos en casa con tu sazón.
Ingredientes
- 300 gramos de filete de corvina
- 2 tazas de salsa criolla
- 1 1/2 taza de cancha serrana
- 1 choclo cocido y desgranado
- 3 tazas de aceite
- 1/2 taza de chuño
- 1 1/2 taza harina sin preparar
- 1 1/2 cucharada de ajo molido
- 1/2 kilo de yuca
- 1 pulpo chico cocido
- 4 calamares grandes
- 4 uñas de cangrejo
- 12 conchas de abanico
- 12 langostinos
- sal y pimienta
modo de preparación
- Cortar los filetes de pescado en cuadrados y limpiar los mariscos con abundante agua. Luego partir los calamares en forma de aros y el pulpo en trozos.
- Después sancochar las yucas y dividirlas en tiras largas y reservarlas. Ahora sazona el pescado y los mariscos con ajo molido, sal, pimienta, harina y chuño (ambos ingredientes deben mezclarse y eso se debe usar).
- Calentar el aceite en una olla y añadir los mariscos y el pescado por tandas. Freír todo durante un par de minutos o hasta que luzcan dorados. Colocar en papel absorbente para quitar los restos de aceite.
- En la misma olla, freír la yuca hasta que luzcan crocante. Retirar y sazonar con sal.
- Finalmente servir el pescado y los mariscos fritos, mezclados con el choclo, sobre las yucas. Agregar la cancha serrana y poner encima salsa criolla.