Así se prepara el delicioso chimichurri casero

Síguenos en Facebook
El acompañamiento idóneo para toda carne es el chimichurri, una salsa que tiene sus orígenes en países como Argentina y Uruguay, pero que también se emplea para condimentar las ensaladas.
En países latinoamericanos el empleo y la preparación del chimichurri se ha modificado. En el Perú, esta salsa sirve para acompañar las carnes, pero también otros platillos netamente peruanos como el pollo a la brasa o los populares anticuchos.
A continuación, aprenderás a preparar la receta del chimichurri con estos sencillos pasos.
✍ Ingredientes del chimichurri
- ½ manojo de perejil, aproximadamente ½ taza de hojas de perejil finamente picadas.
- 2 cucharadas de orégano fresco picado finamente.
- 2-4 dientes de ajo machacados, ajuste al gusto.
- ½ taza de cebollines o cebollita verde finamente picada.
- 1 pequeño aji o pimiento picante rojo, desvenado, sin semillas y finamente picado (puede ser sustituido con 1-2 cucharaditas de hojuelas de chile o pimiento picante seco) – ajuste a su gusto.
- 2 cucharadas de vinagre de vino tinto, o cualquier vinagre, ajuste a su gusto.
- 1 cucharada de jugo de limón fresco.
- ½ taza de aceite (personalmente me gusta usar aceite de oliva aunque no sea 100% tradicional argentino).
- Sal y pimienta al gusto.
✍ ¿Cómo preparar el chimichurri?
✅ Paso 1
Combine todos los ingredientes en un tazón mediano y mezcle bien. Pruebe y ajuste el sabor de acuerdo a su gusto.
✅ Paso 2
Mezcla todo con la ayuda de una cuchara hasta que quede bien integrado.
✅ Paso 3
El chimichurri se puede preparar de antemano, pero se debe mantener refrigerado y es mejor si se consume dentro de las 24-48 horas.
✍ Tips del Chef
- Algunos recomiendan guardar el chimichurri en un la refrigeradora durante dos meses.
- El chimichurri es el mejor acompañamiento para las carnes, sobre todo para el asado.
✍ Sabías que…
- Se cree que el chimichurri se inventó en el siglo XIX, específicamente elaborado por Jimmy Curry, un comerciante de nacionalidad inglés y cuyo nombre junto a un juego de palabras bautizaron a esa salsa ‘chimi’, ‘churri’.
- Hay dos tipos de chimichurri; uno a base de perejil y culantro y otro con predominancia del tomate.