Casita de jengibre: delicioso postre para disfrutar en la cena navideña

Síguenos en Facebook
La Navidad es una época para compartir y pasar un tiempo en familia. Por ello, si deseas sorprender a tus seres queridos, especialmente a los engreídos del hogar, no hay una mejor manera de hacerlo que preparando la famosa casita de jengibre.
Este tradicional dulce tiene su origen en el cuento de Hansel y Gretel. Se trata de dos niños que se pierden en el bosque y encuentran una casa hecha de dulces, ellos, como cualquier pequeño, empezaron a comerla sin saber que era la trampa de una bruja malvada.
Vanessa Villanueva, chef docente Master de Le Cordon Bleu Perú, comparte la receta de este divertido y decorativo postre para la cena navideña o Año Nuevo si deseas.
Ingredientes
- 5 huevos
- 500 gr. de azúcar en polvo
- 10 limones
- 50 gr. de cocoa
- 30 gr. de polvo de hornear
- 15 gr. de canela en polvo
- 600 gr. de mantequilla sin sal
- 700 gr. de azúcar
- 1.200 Kg. de harina pastelera o sin preparar
- 15 gr. de jengibre en polvo
- 40 gr. de esencia de vainilla
- Variedad de dulces para decorar
Modo de Preparación
- Batir la mantequilla con el azúcar, agregar los huevos hasta obtener una mezcla de color más claro. Retirar del batidor, añadir los ingredientes secos cernidos y mezclar en el bowl. Refrigerar la masa hasta que esté dura.
- Laminar la masa entre dos silpat a 0.5 cm. de grosor o en papel manteca y congelar. Retirar y cortar las piezas de la casita (paredes, techos, ventanas, puertas, chimenea, etc.). Hornear a 170 C x 20 min. aproximadamente.
- Finalmente, pegar las partes de la casa con el glacé. Dejar secar y decorar con los dulces.
- Glacé: jugo de limón con azúcar en polvo cernida.