Conoce más sobre la capacitación en la nota. (Foto: pixabay)
Conoce más sobre la capacitación en la nota. (Foto: pixabay)

La educación actual y sus objetivos para el mundo del mañana, requieren de docentes que estén inmersos en el conocimiento y en lo posible en el manejo de las tecnologías más allá de las TIC´s. Con una sociedad que apunta a la automatización de procesos y la digitalización, es necesario que el profesor forme estudiantes no solo en los cursos de la malla curricular básica, sino que se incorpore de manera activa programas como robótica y programación.

“Si el docente pueda impartir conocimientos de programación y robótica desde la primaria, generará que el estudiante piense de manera lógica, desarrollando en éste habilidades cognitivas como la creatividad, razonamiento, inteligencia del diseño para la construcción de estructuras, organización, planificación, conciencia social, colaboración, inteligencia emocional, etc. Se fomenta la alfabetización científica, además de que se rompe la barrera de los estereotipos”, comenta Ricardo Chunga, experto en el desarrollo e implementación de proyectos de STEAM y capacitador de Pronied-Minedu.

Si un colegio empieza a ejecutar esta metodología, debe comenzar con el factor humano que son los docentes, el factor estructural que son las aulas, el factor estudiantil y materiales didácticos como kits de robótica, libros o software necesarios que permitan su aplicación.

“Al incorporar estos cursos como parte de la escuela, se requerirá de profesores capacitados en la metodología y en el uso de los materiales necesarios como son el cerebro del robot, los sensores, actuadores, conectores, lenguaje de programación o kits de robótica, los mismos que junto a la voluntad y entusiasmo harán que sea posible implementar la robótica STEAM de manera gradual y exitosa”, comenta Chunga.

A raíz de esta necesidad, Microduino Perú está organizando un webinar online gratuito titulado: “Introducción a la robótica educativa - PARTE I: Desarrollando la metodología STEAM” y se llevará a cabo el día 26 de mayo a las 5:00 pm (Hora Perú). Para realizar tu inscripción puedes visitar el siguiente enlace: .

TE PUEDE INTERESAR