Lima no siempre fue una ciudad. En todo caso, no como la conocemos. Antes, muchos milenios atrás, sufrió procesos geológicos hasta formar los valles de Chillón, Rímac y Lurín. Tras esa transformación, fue un oasis agrícola que permitió la llegada de los primeros asentamientos – en este caso las culturas prehispánicas.
Tiempo después, la llegada de los españoles al territorio hizo que se delimitara la ciudad como también la creación de haciendas. Esa última etapa tiene como resultado las urbanizaciones durante los inicios de la República hasta llegar al siglo 21.
Este proceso se puede ver en la muestra Memorias de Lima – organizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima y Los Portales -, en la que se hace un recorrido por el pasado geográfico de Lima hasta su expansión urbana a través de infografías, mapas, reconstrucciones y fotografías que fueron parte del archivo de Juan Gunther. Él se dedicó a la recopilación y el estudio de fuentes bibliográficas relacionadas con el pasado histórico y arquitectónico de Lima, y exploró diversos ámbitos de la historia de la ciudad.
La muestra, curada por Cecilia Durand y Marcela Delgado, se inspira y es un complemento del libro “Memorias de Lima. De haciendas a pueblos y distritos”. Juan Gunther Doering.
La exposición se puede ver en la Galería Municipal Pancho Fierro (Pasaje Santa Rosa 114 – Centro Histórico de Lima) hasta el domingo 27 de enero de 2013. El horario es de martes a viernes de 10 a 20 hrs y sábados y domingos de 13 a 20hrs. El ingreso es libre.