1818.- Carlos XIV, el mariscal napoleónico Jean Baptiste Bernadotte, es coronado Rey de Suecia.

1819.- Se firma en Buenos Aires un tratado de alianza entre el Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata y el chileno para poner fin a la dominación española en Perú y garantizar la independencia de este país.

1857.- Se promulga una nueva Constitución en México tras la dictadura del general Santa Ana.

1864.- Guerra de Dinamarca contra Prusia y Austria: capitulación de los daneses en Danewirk.

1867.- Sale de México el cuerpo expedicionario francés, abandonando a su suerte al emperador Maximiliano.

1874.- El general Laureano Sanz, gobernador de Puerto Rico, ordena la disolución de la Diputación Provincial, con lo que la isla pierde su autonomía.

1878.- Firma del armisticio y de los preliminares de la paz entre Turquía y Rusia.

1880.- Se crea en La Habana el Centro Gallego, el principal centro español en el extranjero.

1889.- Se interrumpen las obras del Canal de Panamá, al deshacerse la compañía Universal del Canal Interoceánico.

1912.- Botadura del acorazado “España”, primero de los barcos de guerra construidos tras los daños sufridos por la Armada española en las guerras de Cuba y Filipinas.

1914.- Nace William Burroughs, escritor estadounidense.

1915.- Pancho Villa asume el poder militar y civil en México.

1917.- El presidente mexicano, Venustiano Carranza, promulga la denominada “Constitución de Querétaro”.

1919.- Nace Andreas Papandreu, político griego.

1923.- El Gobierno de Mussolini ordena la detención de centenares de militantes socialistas.

1927.- La Conferencia de los Embajadores, en París, acepta que Alemania fortifique sus fronteras del sur y este, siempre que su desarme sea efectivo.

1930.- El nuevo presidente mexicano, Pascual Ortiz Rubio, es herido en atentado al salir del palacio donde había tomado juramento a los ministros.

1949.- Disuelto el Partido Comunista Tudeh en Irán.

1955.- Cae el Gobierno francés de Pierre Mendes-France por la situación en el norte de África.

1960.- Inauguran en Meyrin, cerca de Ginebra, el mayor acelerador de partículas del mundo.

1965.- Liberado Martin Luther King, quien había sido arrestado cuatro días antes en Selma (Alabama, EEUU) con 500 manifestantes antisegregacionistas.

1967.- La cantautora Violeta Parra, considerada una de las fundadoras de la música popular chilena, y creadora de canciones como “Gracias a la Vida” y “Volver a los 17”, se quita la vida, a los 49 años.

1971.- Los astronautas estadounidenses Alan Shepard y Edgar Mitchell se posan en la Luna con el módulo “Antares”.

1972.- Nace Mary Elisabeth Donaldson, esposa del príncipe heredero Federico de Dinamarca.

1975.- El Ejército peruano aborta una sublevación de la Guardia Civil.

1989.- El derrocado dictador paraguayo Alfredo Stroessner se refugia en Brasil.

1993.- Fallece el cineasta estadounidense Joseph L. Mankiewicz.

1994.- Mueren 66 civiles y 197 resultan heridos en un ataque serbio contra el mercado central de Sarajevo.

1996.- El papa Juan Pablo II visita Guatemala.

2002.- El Senado italiano aprueba por abrumadora mayoría el regreso al país de los Saboya, descendientes del último Rey del país, Umberto II.

2006.- Elecciones presidenciales en Costa Rica, que gana, por escaso margen, el expresidente Oscar Arias.

2007.- Un paciente de 67 años recibe en su corazón células madre adultas derivadas de su grasa abdominal en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, España.

2009.- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liberan al exdiputado colombiano Sigfredo López.

2014.- Se publica “Footlight”, única novela de Charles Chaplin, que inspiró “Candilejas”.

EFE